
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Está en marcha la construcción del tramo final del desagüe pluvial “Entubado Tucumán”, obra ejecutada a través de fondos provinciales, que tiene un plazo de realización de 12 meses y que permitirá sanear una cuenca urbana de 104 hectáreas.
Locales29 de noviembre de 2021En la mañana de este lunes, se pusieron en marcha las labores del entubado de calle Tucumán, en el tramo comprendido entre avenida Santa Fe y Brasil, a cargo de la empresa local Menara Construcciones.
El objeto de la obra, ejecutada a través de fondos provinciales, es la realización de un desagüe pluvial el cual se desarrolla por la calle Tucumán, paralelo a uno existente cuya capacidad de conducción es insuficiente, produciendo frecuentes e importantes anegamientos en lluvias de baja intensidad.
El entubado proyectado permitirá sanear una cuenca urbana de 104 hectáreas y tendrá, en una primera etapa, un beneficio directo para las personas que viven sobre calle Tucumán, pero permitirá a futuro, ampliar la red de conductos secundarios.
Las características más sobresalientes del proyecto
Su longitud total es de 2.500 metros lineales de recorrido hasta volcar en Canal Norte, destacándose que la obra actual contempla el desarrollo de 1.000 metros.
La importancia de la misma la da su caudal de vuelco en citado Canal, que es de 12,79 m3/seg., siendo su sección rectangular de hormigón armado variable de acuerdo se van incorporando los caudales de los distintos ramales que acometen al mismo. En su recorrido recibe los afluentes de los Colectores: avenida Santa Fe, calle Ameghino, avenida Brasil y calle Edison, proyectándose para etapas posteriores, entubados secundarios.
Los trabajos incluidos en la obra
La obra fue adjudicada a la empresa local Menara Construcciones S.A. Contempla la demolición de las estructuras existentes que sean necesarias para efectuar la unión con las nuevas estructuras proyectadas, la excavación y retiro de suelo hasta las cotas de fundación establecidas en el proyecto, la realización de un hormigón de limpieza de 0.10m de espesor, la ejecución de sección rectangular de hormigón armado, la sección variable s/proyecto, la conexión de entubados secundarios asegurando el correcto funcionamiento de los desagües existentes y proyectados, la provisión y colocación de rejas de inspección y limpieza, el relleno y compactación de los laterales y encuentros con estructuras existentes, la readecuación de la Red Agua Potable, la ejecución de pavimento de hormigón y finalmente la ejecución de pavimento de adoquines.
La apertura de sobres para la licitación de la obra que hoy dio inicio fue realizada el pasado 12 de julio. En la ocasión, el gobernador Omar Perotti exhibió una gran alegría por poder estar en su ciudad para resolver una de las obras más reclamadas por los vecinos.
La Ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de Santa Fe, Silvina Frana, valoró que “si esta obra tuvo algún avance, fue por decisión de la Municipalidad, que realizó casi 1.500 metros de los 2.500 que tiene el desagüe”, y explicó que “todos sabemos que las grandes obras de desagües no las pueden afrontar los municipios solos. Requieren financiamiento de las provincias y a veces de la Nación, porque son obras muy costosas; con lo cual hay que destacar el espíritu de los rafaelinos y de quienes gobernaron esta ciudad, que tuvieron un orden en las cuentas que les permitió afrontar obras que debían haber financiado otros Estados”.
Por su parte, el intendente Luis Castellano destacó en aquella oportunidad, al ser consultado, que “esta obra es una de las reivindicaciones históricas más importantes que va a tener la ciudad, porque Rafaela merece que el Gobierno provincial nos ayude con el plan de desagües y nos acompañe con inversiones”. Asimismo, reconoció la “decisión política del Gobernador para llevarla a cabo, la cual no tiene que ver con una promesa de campaña, sino que es una decisión de alguien que habita la ciudad y conoció de chico lo que produce la inundación".
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.
El Municipio informa que continúan las tareas entre Buenos Aires y Ameghino. Hay desvíos de tránsito, modificaciones en recorridos de colectivos y puntos especiales para el depósito de residuos.
En el marco del programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela inició el curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos. Participaron más de 40 hombres y mujeres, que sumarán capacidades y formarán parte del registro municipal de instaladores, aportando mano de obra local calificada en sistemas de ahorro energético que cuidan el ambiente.
Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.
En total fueron presentados 27 proyectos de los cuales serán seleccionados 10. La iniciativa busca impulsar a desarrolladores, creativos y estudios emergentes que deseen profesionalizarse y escalar sus proyectos en un sector en crecimiento en el país.
En el marco del programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela inició el curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos. Participaron más de 40 hombres y mujeres, que sumarán capacidades y formarán parte del registro municipal de instaladores, aportando mano de obra local calificada en sistemas de ahorro energético que cuidan el ambiente.
El Municipio informa que continúan las tareas entre Buenos Aires y Ameghino. Hay desvíos de tránsito, modificaciones en recorridos de colectivos y puntos especiales para el depósito de residuos.
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. “Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos”, afirmó el gobernador.
El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.