
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
En la reunión, cuatro empresas rafaelinas compartieron diversas experiencias de acuerdo a la capacitación y asistencia técnica recibida. Luego, se dio lugar a un taller sobre logística internacional.
Locales09 de noviembre de 2021El programa Rafaela Exporta tiene como objetivo potenciar la oferta exportable de Rafaela, promoviendo el perfil exportador de diversas pymes de la ciudad.
Es organizado por la Municipalidad de Rafaela, junto a la Cámara Cámara de Comercio Exterior de Rafaela y la Región y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de la Agencia Santa Fe Global.
La reunión tuvo lugar en el Salón de Usos Múltiples (S.U.M) del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR). Estuvieron presentes el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; la coordinadora del área de Relaciones Internacionales, Anabella Battistini; Federico Mansilla, de la Cámara de Comercio Exterior de Rafaela y la Región; Stefani Ropollo de la Agencia Santa Fe Global y representantes de las empresas Food Solutions, Colsani, Marengo e Inbio.
Desafíos
Rafaela Exporta tiene como desafío ensanchar la base exportadora a través de la diversificación de los sectores industriales locales internacionalizados; también intenta lograr el fortalecimiento de la capacidad de gestión y apoyo al comercio exterior del entramado productivo institucional, y las capacidades técnicas de los recursos humanos empresariales; y por último se plantea lograr la promoción de una mayor inserción de jóvenes estudiantes y profesionales ligados a la mejora competitiva de empresas y a la internacionalización del territorio.
Ampliar la base de empresas exportadoras de la ciudad
Diego Peiretti expresó: “Estamos muy contentos por esta oportunidad. En este programa trabajamos articuladamente desde la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación, con la Cámara de Comercio Exterior y la Agencia Santa Fe Global. Nos planteamos como objetivo que PyMes de Rafaela con potencial exportador, puedan acceder a mercados internacionales con todo lo que ello conlleva. La pandemia nos dio un respiro y por suerte podemos generar nuevamente estos espacios de reflexión presenciales. Esto es una buena noticia porque la virtualidad, luego de varios meses, genera ciertas limitaciones. De esta forma podemos vernos, reflexionar y compartir opiniones”.
“Este año el programa cuenta con articulación directa con el Gobierno de la Provincia, eso es algo que suma muchísimo. Poder coordinar esfuerzos entre diferentes niveles del estado y la cámara de comercio exterior tiene mucho valor, porque le agrega al programa con mayores fortalezas. Escuchar cada una de sus experiencias en el programa genera muchas expectativas. Cada uno de ustedes tiene un gran pontencial exportador y como Gobierno local queremos acompañarlos en este camino que no es sencillo pero tampoco imposible. Los felicito y les agradezco por confiar por en nosotros y por el compromiso de seguir avanzando para cumplir con los objetivos prepuestos a principio de año"; sumó Peiretti.
Sobre el taller
Anabella Battistini destacó: “Hoy tuvimos un taller de logística internacional. Las otras capacitaciones fueron virtuales todas, y esta de manera presencial. Si bien hemos tenido reuniones parciales con las empresas, es la primera vez que las cuatro empresas que participan del programa, junto con la asistente técnica y las instituciones, se reúnen de manera presencial”.
“Esta es la sexta edición del programa Rafaela Exporta. Este taller reúne y articula todos los contenidos que venimos dando durante todo este año. Arrancamos con lo que tiene que ver con la oferta exportable, qué producto exportar, el producto meta; después, los mercados a los cuales van a ir esos productos y también se habló mucho de estrategias de precio internacional, de costos, de comercio exterior y de estrategias de precios”; agregó.
“Estas capacitaciones vienen a cerrar un ciclo con este taller que realizó hoy. Se trata de logística internacional, donde se le agrega el transporte físico de la mercadería y los principales fundamentos y conceptos que tienen que ver con el traslado de la mercadería. La idea fue dar un cierre a esta actividad, que tiene que ver con las capacitaciones, pero el programa va a continuar con las asistencias térmicas”; cerró Battistini.
La voz de los participantes
José Ignacio Colsani, de la empresa Colsani, dijo: “Para nosotros es una gran novedad. Toda la vida trabajamos con el mercado interno y a partir de este año, intentamos introducirnos al comercio exterior. Recibimos una ayuda enorme desde el minuto cero. El programa siempre estuvo para nosotros y todas nuestras necesidades fueron cubiertas”.
A su turno, Javier Pellegrini de Food Solutions, comentó: “El programa fue de mucha ayuda, sobre todo por la dinámica de las PyMes. A través de Rafaela Exporta hemos avanzado, estamos contentos con los resultados y hoy nos encontramos en la dinámica de conseguir clientes en el exterior. Esto es sumamente positivo”.
Por último, Néstor Zalazar de empresa Marengo, expresó: “Esto es una materia que teníamos pendiente. El cursado fue de gran utilidad. Estamos con tratativas en varias empresas en países vecinos”. Y Guillermo Bernasconi, de Grupo Inbio, cerró: “Es muy interesante toda la propuesta y el acompañamiento en el desarrollo de un mercado exportador. Nos fueron ayudando de una forma muy importante porque es un terreno desconocido. Realmente la ayuda es notable. Espero que se pueda seguir adelante con estos proyectos”.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.