
Se llevó adelante para empresas interesadas y nuevas autoridades. Recordemos que este programa municipal tiene como objetivo impulsar y promover la cultura exportadora de las micro, pequeñas y medianas empresas de la ciudad de Rafaela.
Se llevó adelante para empresas interesadas y nuevas autoridades. Recordemos que este programa municipal tiene como objetivo impulsar y promover la cultura exportadora de las micro, pequeñas y medianas empresas de la ciudad de Rafaela.
La Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación, junto a la Cámara de Comercio Exterior de Rafaela y la Región y el Gobierno provincial con la Agencia Santa Fe Global, coordinaron durante todo el año el programa Rafaela Exporta.
En la reunión, cuatro empresas rafaelinas compartieron diversas experiencias de acuerdo a la capacitación y asistencia técnica recibida. Luego, se dio lugar a un taller sobre logística internacional.
Se llevó adelante el segundo encuentro de una serie de formaciones. En esta oportunidad tuvo como ejes la búsqueda y uso de información para exportar y la segmentación de mercados. Se llevó adelante el segundo encuentro de una serie de formaciones. En esta oportunidad tuvo como ejes la búsqueda y uso de información para exportar y la segmentación de mercados.
Rafaela Exporta se enmarca en el constante trabajo interinstitucional que el gobierno local sostiene con la Cámara de Comercio Exterior del Centro Comercial e Industrial y otras instituciones.
El objetivo del programa es promover la incorporación de nuevos mercados para las PyMES locales a través de un proceso de internacionalización que incluye un régimen de asistencias técnicas personalizadas y tutorías de apoyo.
La Municipalidad de Rafaela junto a la Cámara de Comercio Exterior y UCES llevarán a cabo una nueva edición de Rafaela Exporta. El lanzamiento se realizará el lunes 29 de abril, en el Salón Verde del municipio, a las 18:00, con entrada libre y gratuita.
El programa municipal se encuentra trabajando en su edición 2019, que continuará fomentando la cultura exportadora en la ciudad, además de expandir la participación a otros rubros.
Nota de interés.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.
La EPE Rafaela informa que, realizará cambio de aisladores, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día miércoles 17 de septiembre
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.