Pagos de ANSES: cuándo se deposita crédito en Tarjeta Alimentar y quiénes cobran este 1 de noviembre

La ANSES, el organismo presidido por la licenciada Fernanda Raverta, informó los pagos correspondientes al primer día del mes de noviembre.

Nacionales01 de noviembre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
anses

ANSES anunció que hoy se abonan Pensiones No Contributivas (PNC) y el programa Alimentar para Madres de 7 hijos.

Las sucursales bancarias habilitadas atenderán por ventanilla solo a titulares de PNC que deban cobrar su haber de noviembre con documentos terminados en 0 y 1.

En este sentido, si bien estas personas no tienen que solicitar turno previo para cobrar este beneficio, deben acercarse a la sucursal bancaria únicamente en la fecha asignada. De todas formas, los haberes permanecerán depositados en sus cuentas.

En el marco del Plan Argentina contra el Hambre del Ministerio de Desarrollo Social, ANSES acompaña con el pago del programa Alimentar. Hoy cobran Madres de 7 hijos que perciben PNC con documentos finalizados en 0 y 1, no poseen la tarjeta plástica y reciben el dinero en la misma cuenta de la prestación.

Tarjeta Alimentar: cuándo se paga

La ANSES anunció que a partir de noviembre de este año la Tarjeta Alimentar se depositará junto a la Asignación o Pensión en la misma cuenta y en la misma fecha en que habitualmente se cobra la prestación.

Quienes cobran la Pensión no Contributiva para madres de 7 hijas e hijos
Hasta que se realice la entrega de la tarjeta en forma física, el monto se depositará en la cuenta en la que ya perciben la PNC. Las fechas de pago serán:

  • DNI terminados en 0 y 1 cobran el lunes 1 de noviembre
  • DNI terminados en 2 y 3 cobra el martes 2 de noviembre
  • DNI terminados en 4 y 5 miércoles 3 de noviembre
  • DNI terminados en 6 y 7 cobran jueves 4 de noviembre
    DNI terminados en 8 y 9 cobran viernes 5 de noviembre

Fuente: Minuto Uno

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto