
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El concejal de Cambiemos sumó un nuevo proyecto que busca aportar una ayuda más a los trabajadores rafaelinos que precisan reactivar sus negocios y poder afrontar la crisis económica pos pandemia.
Locales01 de octubre de 2021Convencido de que no hay que soltarle la mano al sector comercial de la ciudad, que es una de las principales fuentes de trabajo para los vecinos de la ciudad Leonardo Viotti, solicitó una medida excepcional de parte de la Empresa Provincial de la Energía, fundamentando la necesidad de esta medida en el actual contexto económico, social y sanitario en crisis que viven todos los ciudadanos.
Al respecto Viotti manifestó que “no es momento de incorporar en el cuadro tarifario o en el sistema de facturación conceptos vinculados con el cobro de intereses punitorios, los comercios de la ciudad están con la soga al cuello de deudas de todo tipo que les generó la pandemia y es sabido que el servicio de energía eléctrica comercial es una de sus principales conflictos, ya que durante el 2020 y parte del 2021 tuvieron que ingeniárselas para afrontar su pago, yendo de convenio en convenio para que no le corte el servicio”.
“Fue demasiado el esfuerzo que se les pidió a los trabajadores del comercio local durante todo este tiempo de pandemia donde se dispusieron sucesivas medidas sanitarias y restrictivas de las actividades económicas, impidiendo su normal desarrollo y afectando seriamente sus ingresos”.
Es sabido que el conjunto de las actividades comerciales, de servicios, los oficios, los profesionales y las propias industrias recién en este último tiempo han comenzado a tener un proceso de reapertura de sus actividades, de manera segmentada y todavía con ciertas restricciones en materia de ampliación de cupos, horarios y otros factores que hacen muy lenta la recuperación de cada negocio u empresa.
“Hay que darle una oportunidad de regularizar sus deudas a un grupo importante de contribuyentes que tienen atrasos impositivos y de servicios, como consecuencia de que se vieron afectados gravemente sus ingresos, y eso hace que resulte sumamente necesario volver a plantear medidas que le den una mano a cientos de rafaelinos que se encuentran en esta situación. Hay que seguir acompañando al comercio de la ciudad, porque vuelvo a repetir, son grandes generadores de fuentes de trabajo para muchos vecinos de la ciudad”
“Es imprescindible que la empresa prestadora de servicio eléctrico de la provincia adopte un criterio solidario y coherente con los usuarios comerciales de luz, no recurriendo al instrumento usurero del cobro financiero de intereses punitorios que lo uno que viene a hacer es agravar la terrible situación económica del comercio local”, sintetizó el concejal al cierre de la nota.
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
El sábado 5 de julio abrirá de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitará la venta online. Las entradas están divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones sólo podrán adquirirse de manera presencial.
Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.
El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Los procedimientos fueron realizados este miércoles por la Policía de Investigaciones y grupos tácticos de la Policía de Santa Fe en barrio Emaús, zona noroeste de Rosario. Secuestraron tres armas de fuego, municiones, marihuana, celulares y más de ocho millones de pesos. Seis personas quedaron a disposición de la Justicia.
Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
El gran sostén emocional de una niña con epilepsia fue asesinado por el vecino.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.