Sacnun: "Los planes sociales son consecuencia de esos modelos económicos que defienden quienes hoy quieren quitar las indemnizaciones"

La senadora y candidata del Frente de Todos, María de los Angeles Sacnun, participó del acto de inauguración de las obras de renovación de la plaza Manuel Belgrano en la localidad de Villa Mugueta, en el departamento San Lorenzo.

Provinciales30 de septiembre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
sacnun

Acompañada por la presidenta comunal, María Laura Mozzi, el párroco Sebastián Combi y autoridades de instituciones educativas y civiles y en un marco de una gran concurrencia de vecinos, Sacnun sostuvo que: "El general Manuel Belgrano, cuyo nombre lleva esta plaza, nos legó además de la bandera el amor por la patria y también el arraigo, la generación de empleo y la industrialización de la ruralidad. Porque Belgrano abrazaba las ideas de que nuestro país no fuera solo agroexportador, sino también sostenía la necesidad de industrializar todo lo que se produce en el campo generando agregado de valor y trabajo argentino para constituirnos en un polo de desarrollo mundial".

"Por eso creemos firmemente -dijo la senadora santafesina- en que la mejor manera de generar empleo es llevando adelante un modelo de desarrollo con justicia social. En un país que sólo exporta granos caben nada más que 15 millones de argentinos y argentinas. Queremos que las cooperativas y la economía popular tengan también un lugar en esta reconversión de los planes sociales en empleo y así destruir ese viejo paradigma que quieren instalar que nosotros tenemos como política de Estado los planes sociales. Los planes sociales son la consecuencia de esos modelos económicos de quienes hoy piden quitar las indemnizaciones por despido expulsando a los trabajadores del mercado laboral".

Te puede interesar
unnamed (32)

Del laboratorio al mercado: startups de biotecnología compartieron experiencias en el Santa Fe Business Forum

Diario Primicia
Provinciales04 de septiembre de 2025

Tres empresas surgidas de la investigación académica expusieron desarrollos en diagnóstico médico y remarcaron el rol del Estado en calidad y regulación. Oncoliq presentó un test de detección precoz de cáncer; Limay Biosciences mostró avances en diagnóstico molecular accesible, y Detx Mol exhibió kits innovadores para enfermedades infecciosas y genéticas.

unnamed (28)

Residencias en Salud: Provincia dio la bienvenida a más de 230 profesionales

Diario Primicia
Provinciales03 de septiembre de 2025

Los ingresantes a residencias representan casi el 75 % de los cargos que dispone la Provincia de Santa Fe para la formación en especialidades básicas y posbásicas, con la guía de jefes e instructores. El cronograma de readjudicaciones continúa entre septiembre y octubre para completar cargos disponibles en 17 sedes.

Foto 1

El MPA incorporó 11 Fiscales Adjuntos Subrogantes

Diario Primicia
Provinciales02 de septiembre de 2025

Tres de ellos prestarán funciones en el ámbito de la Fiscalía Regional 1; cuatro lo harán en la Fiscalía Regional 4 y los otros cuatro en la Fiscalía Regional 5. Juraron en un acto realizado este mediodía en la ciudad de Santa Fe. “Hoy es un día institucional de celebración”, remarcó la Fiscal General, María Cecilia Vranicich.

Lo más visto
Liga Argentina 2025-2026

La Liga Argentina 2025/26 se disputará con 34 equipos

Diario Primicia
Deportes03 de septiembre de 2025

La segunda categoría del básquet nacional anunció a sus protagonistas para la nueva temporada y habrá dos más con respecto al último certamen. Seis instituciones son nuevas en la competencia y se vuelve al formato de torneo único.

unnamed (31)

En agosto detuvieron a 267 personas, 100 de ellas por hechos en flagrancia

Diario Primicia
Locales03 de septiembre de 2025

Se presentó este miércoles la evaluación M3, que monitorea los resultados de los operativos policiales. El subsecretario de Análisis Criminal del Gobierno Provincial, Sebastián Montenotte, destacó la baja, aunque reconoció que hay mucho trabajo por delante: “Disminuir la violencia y los delitos predatorios es la principal preocupación del Gobierno”, dijo.