
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
Lo sostuvo el doctor Diego Lanzotti, quien detalló que hoy hay cuatro pacientes internados Covid positivos. Tres de ellos no están vacunados, y uno es un paciente leve internado por otra enfermedad, quien sí se encuentra vacunado.
Locales28 de septiembre de 2021Este martes, los doctores Diego Lanzotti y Martín Racca, integrantes del equipo de salud de Rafaela, se acercaron a la nueva ubicación de la carpa de hisopados dispuesta en la Plaza 9 de Julio.
“Hemos cambiado el lugar de las carpas de hisopados y de vacunación. Próximamente habilitaremos la calle Balcarce, donde se encontraba un sector de Unidad de Terapia Intensiva. Esto nos posibilita despejar tres calles del barrio 9 de Julio, que estaban cortadas o semi cortadas. Hoy vuelven a la normalidad gracias a la vacunación masiva y a que tenemos menos hisopados”; explicó Lanzotti.
“Queremos agradecerles a los vecinos y comerciantes del barrio que nos han aguantado y que han soportado como nosotros esta situación que nos ha traído inconvenientes. Es momento de agradecer”; agregó.
Además, comentó que “hoy el Hospital `Doctor Jaime Ferré´ tiene cuatro internados positivos: un paciente leve que está internado por otra enfermedad y es COVID-19 positivo y se encuentra vacunado. Y tenemos tres pacientes en terapia intensiva, no vacunados. Esto es un dato muy importante a tener en cuenta a la hora de pensar en la vacunación”.
“Los rafaelinos nos estamos pudiendo mantener sin internados ni fallecidos por Covid. Esto habla de que nos estamos cuidando. Sin embargo, como enfermedad epidemiológicamente activa, va a seguir habiendo algunos casos”; concluyó Diego Lanzotti.
Positividad del 1%
Por su parte, Martín Racca contó: “Tuvimos una reunión en la vecinal de barrio y con un grupo de comerciantes. La iniciativa fue de ellos por la preocupación que generaba la obstaculización del libre tránsito, ya sea por las calles cortadas, por las carpas o por la cantidad de gente que arribaba al sector por la vacunación”.
“Los escuchamos, tomamos su reclamo y comenzamos a pensar una estrategia de repliegue de carpa sobre todo. Ahora hay que estacionar en la dársena y bajarse hasta la carpa para hisoparse”; agregó.
Asimismo, Racca recordó el funcionamiento de la carpa de hisopados, previo a las modificaciones recientes: “Habíamos diseñado la carpa donde se ingresaba con auto por una cuestión de estigmatización al principio de la pandemia. Ese fue el motivo y hoy ya quedó en la historia porque todos pasamos por un hisopado en algún momento de la pandemia”.
En cuanto a los testeos diarios, Martín Racca detalló: “Se hacen entre 70 y 100 hisopados por día, tanto en la carpa para personas que presentan síntomas como en la carpa para personas que no los presentan. Estamos alrededor del uno por ciento de positividad. Queda claro la incidencia que tuvo el operativo de vacunación”.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.
La EPE Rafaela informa que, realizará cambio de aisladores, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día miércoles 17 de septiembre