
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Esta semana se realizaron intensos operativos de control de caminos rurales en el norte de la ciudad y periurbano para detectar infractores junto con Servicios Públicos, Gobierno y Seguridad. La responsabilidad ciudadana resulta fundamental para minimizar esta problemática.
Locales27 de septiembre de 2021Atendiendo a la normativa vigente en la ciudad, el municipio continúa llevando adelante iniciativas para atenuar la situación.
El objetivo principal de la normativa es que, aquellos generadores que produzcan más de 0.75m2 de residuos por día, los separen y acerquen al Complejo Ambiental, tal como establece la ordenanza.
Operativos de control e identificación de evidencias
Como sucede a diario, el Estado realiza operativos de control de caminos rurales y el periurbano con el fin de detectar infractores frente a la incorrecta disposición de residuos provenientes de hogares, comercios y empresas.
La identificación de infractores se lleva adelante a través del trabajo conjunto entre diferentes áreas.
Se encontraron grandes cantidades de residuos provenientes principalmente de comercios (verdulerías, carnicerías y panaderías) y también de particulares con compra de insumos para producción agropecuaria.
Otra situación alarmante son residuos patológicos: jeringas, agujas y guantes, de uso veterinario que resultan sumamente peligrosos.
Trabajo integral
El equipo de Gestión de Residuos estableció hacer un relevamiento de información, teniendo en cuenta el Censo Industrial del ICEDeL del año 2018; a fin de contactar a potenciales generadores especiales, analizar su gestión de residuos y verificar que se corresponda con lo establecido en la reglamentación de la Ordenanza Nº 4928. También se estableció continuar con las auditorías que promueven la correcta gestión de residuos en comercios y veterinarias.
Por otra parte, el Área de Medio Ambiente solicitará en sus inspecciones de oficio los certificados de disposición a la hora de controlar, y destinará personal para que en vía pública identifique transportistas, de manera tal de poder solicitarles la correspondiente hoja de ruta sobre aquellos residuos que trasladan.
El único lugar autorizado para el tratamiento y disposición final de residuos en Rafaela es el Complejo Ambiental, que está abierto de lunes a viernes de 7 a 18 y los sábados de 7 a 12.
Infracciones
El compromiso ciudadano es fundamental a la hora de disponer los residuos. Pero también al momento de controlar y realizar denuncias cuando se detectan este tipo de acciones.
La línea 147 Rafaela Responde o el mail [email protected], están a disposición todos los días de 7 a 17 horas. Fuera de este horario, la Municipalidad de Rafaela puso a disposición el teléfono (03492) 425400 de la Guardia de Protección Vial y Comunitaria, para poder denunciar también los casos de arrojo de basura en caminos rurales o públicos y luego poder actuar en consecuencia.
El Estado local puede abocar muchos recursos para el control y la prestación de los servicios de recolección, pero es fundamental responsabilidad individual; tanto de quienes disponen de forma irregular, como de quienes contratan los servicios.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.