El lunes comenzarán las obras de las ciclovías

Dentro del programa nacional "Argentina Hace" se construirán más de 5 kilómetros de ciclovías y ciclocarriles.

Locales06 de septiembre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
ciclovias1

La Municipalidad iniciará el lunes 6 de setiembre las obras para desarrollar la primera etapa de ciclovías y ciclocarriles en el marco "Argentina Hace", un programa nacional de infraestructura de ejecución rápida con mano de obra local.


El proyecto global incluye la construcción de más de 5 kilómetros y busca conectar, de manera integral, a los distintos barrios de la ciudad, enfatizando el uso de la bicicleta como modo de transporte sustentable.


Es importante reseñar que, después de muchos años, es la primera vez que el municipio recibe fondos nacionales para este tipo de intervenciones en la movilidad urbana y el tránsito. Además, se debe tener en cuenta que en el contexto de pandemia, la obra pública representa uno de los ejes principales para la reactivación de la economía, generando un valioso circuito de empleo local.


El lunes se inicia la primera etapa, la de hormigón, que tiene un plazo de 150 días y que estará a cargo de la empresa adjudicataria, Trulli Construcciones. Esta etapa comprende la ciclovía que acompaña a la traza de Estanislao del Campo, desde la rotonda de Yrigoyen hasta la Ruta Nacional 34 (1840 metros). Entre la rotonda y calle Vieytes se conformará una ciclovía paralela a la existente, en tanto que desde Vieytes hasta la Ruta 34 se demolerá la actual y se hará una nueva más ancha.


Luego, se continuará por Bulevar Yrigoyen desde calle 12 de Octubre hasta la rotonda de calle Fader (650 metros de extensión), por cantero central.


Finalmente, se completará esta etapa del proyecto en bulevar Roca, entre Ayacucho y Antonio Podio / calle 500 millas (1317 metros), por cantero central.


En una segunda etapa se va a licitar la demarcación del ciclocarril; en este caso, sobre la calzada, de calle Gabriel Maggi, desde bulevar Lehmann hasta Joaquín V. González (1591 metros). Allí se procederá a la pintura, tanto en frío y como en caliente, de todos los cruces y delimitaciones de las cintas de hormigón. Esta obra se realizará con fondos nacionales del Programa “Argentina Hace 2.”


Al respecto, el intendente Luis Castellano expresó al momento de la licitación: "Venimos desarrollando un plan de ciclovías y ciclocarriles en toda la ciudad, el cual forma parte de nuestro proyecto ambiental, donde el uso de la bicicleta es fundamental. Le damos continuidad a una obra que es generadora de empleo para mucha gente. Surgió a partir del programa Argentina Hace, y cuenta con el respaldo del gobernador Omar Perotti y el presidente Alberto Fernández. Eso es fundamental porque con nuestras propias espaldas no sería posible".


"Una de las enseñanzas que nos va dejando la pandemia es la necesidad de usar los espacios al aire libre, lugares seguros para andar en bicicleta, correr y caminar".

“Como Estado local, estamos apostando fuerte a la obra pública, estamos generando infraestructura para mejorar la calidad de vida de los rafaelinos y rafaelinas, y sobre todo estamos generando empleo, objetivo principal de este programa”.


Vincular a los barrios

La secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero, explicó en detalle cómo está previsto organizar el citado plan: "Tenemos el objetivo y la convicción de vincular a los barrios de la ciudad a través de ciclovías y ciclocarriles para fomentar el uso de la bici como medio de transporte sustentable."

"Serán dos etapas. La primera, tendiente a la construcción de las ciclovías de hormigón; la parte llamémosle más gruesa. Para la segunda quedará el pintado, tanto en frío como en caliente".

"Como Estado local estamos apostando fuerte a la obra pública; estamos generando infraestructura para mejorar la calidad de vida de los rafaelinos y rafaelinas; y sobre todo, estamos generando empleo, objetivo principal de este programa".


Movilidad sustentable

Por su parte, la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, explicó: "Estas son obras muy significativas que aportan a la movilidad sustentable, pero también a la seguridad vial en nuestra ciudad. El desafío ahora no es solo concretar las obras, sino también promover la movilidad que cuida el ambiente. Por eso reforzaremos las campañas destacando también los beneficios para la salud".

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.

unnamed (59)

Se duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.