
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
La necesidad de retomar las obras en el Canal Norte de esta ciudad es perentoria, en diversas ocasiones se oyeron voces de reclamo en relación a ello, ahora se suma el Concejo Municipal, que elevó un pedido al Gobierno Provincial en ese sentido.
Locales27 de agosto de 2021Desde el Concejo Municipal se puso de relieve el contenido de una minuta de comunicación aprobada recientemente en el seno del cuerpo, enfatizándose que con la aprobación de un proyecto de Minuta de Comunicación, el Concejo Municipal solicitó al Gobierno de la provincia de Santa Fe que, a través del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, agilice las gestiones para la urgente reactivación de las obras de readecuación del Canal Norte.
La iniciativa fue presentada por las concejales Andrea Ochat y Luciana Paredes, quienes afirmaron que “hoy las obras están paralizadas, con cortes en las calles del sector intervenido para la construcción del nuevo puente y la empresa contratista se ha retirado. Es por ello que solicitamos al Gobierno provincial actúe con celeridad para resolver la situación y proseguir con la obra en el menor plazo posible”.
Entre los fundamentos se recordaron las gestiones realizadas por la Municipalidad en 2018 ante el Gobierno provincial y también las obras aprobadas, las cuales consistirían esencialmente en la limpieza y perfilado del Canal de desagüe Norte, desde el inicio en Ruta provincial 280S hasta la confluencia con el Canal Sur, trazado con mayor conflicto. Además, la protección de los taludes con gaviones y la demolición y ejecución de puentes, todo ello con un presupuesto oficial estimado en la suma total de $ 27.433.946,71 y con un plazo de ejecución previsto para los trabajos de nueve meses.
“El Ministerio responsable en ese momento, Infraestructura y Transporte, en julio 2019 aprobó la documentación técnica confeccionada por el Municipio local y la Unidad de Gestión Programa de Infraestructura para Obras Urbanas en Municipios y Comunas de la provincia de Santa Fe designó la obra como Readecuación Canal Norte - localidad de Sunchales. Se autorizó la convocatoria a una Licitación Pública para contratar la ejecución de los trabajos y se fijó el acto de apertura de las propuestas para el día 29 de agosto de 2019 y cumplimentado el análisis pertinente se procedió a la adjudicación. Finalmente, en junio de 2020, se iniciaron los trabajos”, se agregó en los fundamentos del pedido aprobado.
Diario La Opinion
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Será el próximo jueves en el marco de la muestra “Latidos de la naturaleza” que se encuentra exhibida en la sala I.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.