
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La necesidad de retomar las obras en el Canal Norte de esta ciudad es perentoria, en diversas ocasiones se oyeron voces de reclamo en relación a ello, ahora se suma el Concejo Municipal, que elevó un pedido al Gobierno Provincial en ese sentido.
Locales27 de agosto de 2021Desde el Concejo Municipal se puso de relieve el contenido de una minuta de comunicación aprobada recientemente en el seno del cuerpo, enfatizándose que con la aprobación de un proyecto de Minuta de Comunicación, el Concejo Municipal solicitó al Gobierno de la provincia de Santa Fe que, a través del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, agilice las gestiones para la urgente reactivación de las obras de readecuación del Canal Norte.
La iniciativa fue presentada por las concejales Andrea Ochat y Luciana Paredes, quienes afirmaron que “hoy las obras están paralizadas, con cortes en las calles del sector intervenido para la construcción del nuevo puente y la empresa contratista se ha retirado. Es por ello que solicitamos al Gobierno provincial actúe con celeridad para resolver la situación y proseguir con la obra en el menor plazo posible”.
Entre los fundamentos se recordaron las gestiones realizadas por la Municipalidad en 2018 ante el Gobierno provincial y también las obras aprobadas, las cuales consistirían esencialmente en la limpieza y perfilado del Canal de desagüe Norte, desde el inicio en Ruta provincial 280S hasta la confluencia con el Canal Sur, trazado con mayor conflicto. Además, la protección de los taludes con gaviones y la demolición y ejecución de puentes, todo ello con un presupuesto oficial estimado en la suma total de $ 27.433.946,71 y con un plazo de ejecución previsto para los trabajos de nueve meses.
“El Ministerio responsable en ese momento, Infraestructura y Transporte, en julio 2019 aprobó la documentación técnica confeccionada por el Municipio local y la Unidad de Gestión Programa de Infraestructura para Obras Urbanas en Municipios y Comunas de la provincia de Santa Fe designó la obra como Readecuación Canal Norte - localidad de Sunchales. Se autorizó la convocatoria a una Licitación Pública para contratar la ejecución de los trabajos y se fijó el acto de apertura de las propuestas para el día 29 de agosto de 2019 y cumplimentado el análisis pertinente se procedió a la adjudicación. Finalmente, en junio de 2020, se iniciaron los trabajos”, se agregó en los fundamentos del pedido aprobado.
Diario La Opinion
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.