
El gran sostén emocional de una niña con epilepsia fue asesinado por el vecino.
La ex pareja de Rodrigo Rivero (21) había solicitado una restricción perimetral tras golpearla y amenazarla de muerte en 2020. También está involucrado en una causa por robo. Ahora el acusado es buscado por el femicidio de la estudiante de 18 años.
Policiales26 de agosto de 2021Violencia de género y robo son los delitos que engrosan el prontuario de Rodrigo Germán Rivero (21), principal sospechoso del femicidio de Karen Bustamante (18), ocurrido en la madrugada de este lunes en un salón de fiestas inhabitado en pleno centro del partido bonaerense de Moreno.
Los primeros detalles del los violentos antecedes de Rivero fueron revelados este miércoles por Liliana Gónzalez y Florencia Bustamante, madre y hermana de la víctima, que pidieron en conferencia de prensa la pronta detención del acusado.
"La madre nos dijo que no es la primera chica a la que le pega, que siempre fue violento, que tiene varias denuncias y que estuvo detenido", indicaron las familiares de Karen.
Fuentes policiales confirmaron que Rivero estuvo detenido por una causa por robo, y trascendió una denuncia en su contra radicada por su ex pareja, quien lo acusó de haberla agredido delante de la hija de ambos, en la noche del 16 de julio de 2020.
Respecto a ese episodio de violencia de género, voceros revelaron que la mujer había alertado al 911 y esperó la presencia de un patrullero afuera de su casa, en la localidad bonaerense de Billinghurst, en el partido de San Martín, consignó el sitio Primer Plano Online.
De acuerdo a los testimonios recolectados sobre esa noche, la víctima denunció que su ex pareja la atacó delante de la hijita de ambos, mientras que una vecina aseguró que vio a Rivero salir de la domicilio apenas unos minutos después de la golpiza.
Lo más escalofriante fue un detalle que no pasó desapercibido a la testigo: ella vio cómo se le caía un cuchillo al violento, por lo que llamó a emergencias.
La ex pareja de Rivero, por su parte, relató a la policía que el hombre era agresivo, consumía drogas y alcohol y que en ese estado ejercía violencia contra ella. Esa noche, él se apareció en su casa, la insultó y golpeó.
"La denuncia le refirió que se retiraría junto a la menor de edad, pero el imputado le manifestó que no lo iba a permitir y si lo hacía, que la iba a matar. Ella le rogó que le dejara ir a comprar con la nena y en ese momento, llamó a la policía", explicó una fuente con acceso al expediente de Bustamante al citado medio.
Anterior a ese episodio, en junio de 2019, el Juzgado de José C. Paz le dictó una restricción perimetral. Tras el ataque, la misma dependencia judicial dictaminó una orden de exclusión de hogar y un nuevo perímetro de seguridad.
Cronica
El gran sostén emocional de una niña con epilepsia fue asesinado por el vecino.
La sentencia fue resuelta en un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales rafaelinos. El fiscal Martín Castellano a cargo de la Unidad Especial Homicidios dirigió la investigación y representó al MPA en el debate.
Se trata de Daniel Roberto Leiva, de 35 años. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que finalizó ayer en los tribunales de la ciudad de San Cristóbal. La fiscal Hemilce Fissore representó al MPA en el debate.
La Jornada de este lunes ya comenzó con un menor detenido por robo.
Durante las ultimas horas un masculino fue detenido tras huir del personal policial.
El hecho se descubrió cuando la sobrina de la víctima fue a buscarla a su casa. El principal sospechoso es un hombre de 30 años, quien era pareja de Claudia Sack.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país. La mira está puesta en modernizar la infraestructura energética, vial, educativa y de seguridad. El Ejecutivo provincial habilitó al Ministerio de Economía a realizar los procedimientos necesarios para una eventual emisión de títulos en los mercados internacionales.
Desde el comienzo de la actual gestión el Gobierno de Santa Fe definió a la internacionalización como uno de los pilares de su estrategia de desarrollo productivo y territorial.
En sólo siete días se registraron seis donaciones de órganos y tres de tejidos en efectores santafesinos, un logro con escasos precedentes en la historia de la procuración. Santa Fe continúa siendo la segunda provincia con más donantes del país en 2025.
La APSV refuerza a partir de este fin de semana los operativos en múltiples puestos de control por el aumento de los desplazamientos vehiculares en el marco del comienzo de las vacaciones de invierno.