
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Fue recibido en el Centro de Monitoreo Urbano por el secretario Maximiliano Postovit, y el director de la GUR, Gabriel Fernández, quienes le brindaron todos los detalles sobre el funcionamiento de la herramienta tecnológica de participación ciudadana que colabora con las labores de prevención en seguridad.
Locales26 de agosto de 2021El secretario de Prevención en Seguridad de la Municipalidad de Rafaela, Maximiliano Postovit, y el director de la Guardia Urbana Rafaelina (GUR), Gabriel Fernández, recibieron al coordinador general de la Seguridad de la Municipalidad de Esperanza, Adrián Fernández, quien se acercó al Centro de Monitoreo Urbano para visualizar el funcionamiento del programa Ojos en Alerta.
La plataforma está activa las 24 horas y permite una respuesta más eficaz ante alertas receptadas por sucesos, siniestros o emergencias que son enviadas a la base por parte de vecinos y vecinas de nuestra ciudad. Ellos y ellas recibieron la capacitación por parte del equipo del programa y se convirtieron en socios estratégicos en las labores preventivas de seguridad que realizan las fuerzas que conforman el Comando Unificado.
Maximiliano Postovit dijo: “Estamos muy contentos por cómo está funcionando Ojos en Alerta y la buena recepción que está teniendo en nuestra comunidad, sumando socios estratégicos en todos los sectores mediante la escucha activa, con propuestas y capacitaciones. Entendemos que es la manera de trabajar, sumando a todos los actores de nuestra sociedad, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y la decisión política del intendente Luis Castellano”.
“Este programa está repercutiendo de tal manera que desde el Municipio de Esperanza se pusieron en contacto con nosotros para conocer su funcionamiento en tiempo real ya que están iniciando el camino para su incorporación. Hemos recorrido nuestro Centro de Monitoreo y se pudo observar cómo coordinamos con las distintas fuerzas de seguridad, dando una respuesta inmediata ante cada alerta recibida en nuestra base”, explicó.
“El ejemplo de la ciudad de Esperanza no es el único ya que recibimos solicitudes de otras comunas y municipios que quieren acercarse a nuestra ciudad para ver el funcionamiento de esta herramienta tecnológica colaborativa que tiene al compromiso ciudadano como principal aliado para la prevención en seguridad”, indicó el secretario.
Respuesta instantánea
Asimismo, Adrián Fernández expresó: “Cuando comenzamos con nuestro proyecto de instalación del Centro de Monitoreo en Esperanza, vinimos a Rafaela para interiorizarnos sobre cómo funcionaba este Centro de Monitoreo Urbano. Hoy, nuestra visita tiene relación con la actualización de acciones que permitan mitigar temas referidos a la seguridad. En este caso, Ojos en Alerta”.
“Nos llevamos una buena impresión sobre esta herramienta tecnológica ya que, si bien teníamos un conocimiento teórico sobre la misma, verla en tiempo real pone en evidencia que la respuesta que brinda a distintos sucesos, siniestros y emergencias es más que instantánea y permite actuar de mejor manera a las fuerzas de seguridad ciudadana. Nos va a ser de mucha utilidad en Esperanza una vez que instalemos esta plataforma”, finalizó.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.