Joven de la región estaba tan borracho que “rompió” el alcoholímetro

El control se realizó en ruta 21, cerca de Pueblo Esther. El conductor, oriundo de Villa Gobernador Gálvez, se resistió pero finalmente lograron quitarle la licencia y retener el vehículo

Policiales24 de agosto de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
alcoholimetro.jpg_1756841869

Un joven que este fin de semana pasó por un control en la ruta 21, cerca de Pueblo Esther, estaba tan ebrio que el alcoholímetro no funcionó.

Se trata de una persona oriunda de Villa Gobernador Gálvez, cuya identidad no trascendió, que circulaba el fin de semana en un vehículo y se topó con un control de alcoholemia.

El aparato para hacer el test mide como máximo entre 3,5 y 4 gramos de alcohol por litro de sangre pero en este caso tiró error y sólo flechitas en la pantalla, como muestra la imagen que difundió este lunes el programa Telenoche Rosario (El Tres).

Los agentes de tránsito contaron que el joven se resistió pero finalmente lograron retener el vehículo y quitarle la licencia de conducir.

 

Rosario3

Te puede interesar
Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.