
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se entregaron los estímulos económicos a las ganadoras del concurso 2020 del FEM.
Locales18 de agosto de 2021Esta mañana, el secretario de cultura, Claudio Stepffer, y la secretaria de Educación, Mariana Andereggen, se reunieron con Luisina Valentti y Mariana Mascotti, ganadoras respectivamente del primer y segundo premio de la edición 2020 del concurso del FEM.
Al igual que en ediciones anteriores, la acreedora del primer galardón, además del incentivo económico, será reconocida con la publicación de la obra en formato de libro impreso.
Se recuerda que los resultados de la edición 2020 del concurso se dieron a conocer en abril de este año luego de la apertura de sobres y el anuncio formal de las ganadoras, y que el jurado, designado a través de las secretarías de Cultura y de Educación, con el asesoramiento de Escritores Rafaelinos Agrupados (ERA), estuvo conformado por María Eugenia Almeida (Unquillo, Córdoba), Verónica Yattah (CABA) y Carlos Battilana (Hurlingham, Buenos Aires).
En aquella oportunidad se habían recibido un total de 22 trabajos inéditos de los cuales se seleccionaron dos obras del género poesía: “Cosas que quedaron lejos”, de Luisina Valenti; y “Se trata de qué jardín hacer con los desechos”, de Mariana Mascotti.
Durante el encuentro, el Secretario de Cultura, Claudio Stepffer, hizo mención de algunos objetivos propuestos en relación con el programa del FEM, entre ellos crear un repositorio digital de obras ganadoras de concurso en años anteriores y de trabajos académicos vinculados con las ciencias sociales con anclaje en lo local.
Por su parte, la secretaria de Educación, Mariana Andereggen, hizo entrega de unos obsequios a las ganadoras -impresos de la edición Rafaela en Palabras del Programa Rafaela Lee de dicha Secretaría-, y además, aprovechó esta instancia para conovocar a las autoras para formar parte de La Semana del Libro 2021.
Se prevé para octubre de este año la presentación impresa de "Cosas que quedaron lejos", de Valenti, en cuya diagramación y edición ya está trabajando la autora conjuntamente con la Secretaría de Cultura.
En lo que respecta a la edición 2021 del concurso, cerró la semana pasada el plazo de recepción de obras y actualmente se encuentra en proceso la selección del Jurado.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.