
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Se entregaron los estímulos económicos a las ganadoras del concurso 2020 del FEM.
Locales18 de agosto de 2021Esta mañana, el secretario de cultura, Claudio Stepffer, y la secretaria de Educación, Mariana Andereggen, se reunieron con Luisina Valentti y Mariana Mascotti, ganadoras respectivamente del primer y segundo premio de la edición 2020 del concurso del FEM.
Al igual que en ediciones anteriores, la acreedora del primer galardón, además del incentivo económico, será reconocida con la publicación de la obra en formato de libro impreso.
Se recuerda que los resultados de la edición 2020 del concurso se dieron a conocer en abril de este año luego de la apertura de sobres y el anuncio formal de las ganadoras, y que el jurado, designado a través de las secretarías de Cultura y de Educación, con el asesoramiento de Escritores Rafaelinos Agrupados (ERA), estuvo conformado por María Eugenia Almeida (Unquillo, Córdoba), Verónica Yattah (CABA) y Carlos Battilana (Hurlingham, Buenos Aires).
En aquella oportunidad se habían recibido un total de 22 trabajos inéditos de los cuales se seleccionaron dos obras del género poesía: “Cosas que quedaron lejos”, de Luisina Valenti; y “Se trata de qué jardín hacer con los desechos”, de Mariana Mascotti.
Durante el encuentro, el Secretario de Cultura, Claudio Stepffer, hizo mención de algunos objetivos propuestos en relación con el programa del FEM, entre ellos crear un repositorio digital de obras ganadoras de concurso en años anteriores y de trabajos académicos vinculados con las ciencias sociales con anclaje en lo local.
Por su parte, la secretaria de Educación, Mariana Andereggen, hizo entrega de unos obsequios a las ganadoras -impresos de la edición Rafaela en Palabras del Programa Rafaela Lee de dicha Secretaría-, y además, aprovechó esta instancia para conovocar a las autoras para formar parte de La Semana del Libro 2021.
Se prevé para octubre de este año la presentación impresa de "Cosas que quedaron lejos", de Valenti, en cuya diagramación y edición ya está trabajando la autora conjuntamente con la Secretaría de Cultura.
En lo que respecta a la edición 2021 del concurso, cerró la semana pasada el plazo de recepción de obras y actualmente se encuentra en proceso la selección del Jurado.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Este lunes 31 de marzo, un centenar de afiliados y afiliadas de SEOM participó en la Asamblea Ordinaria realizada en el Espacio Cultural de la organización gremial. Durante la jornada, se consideraron la Memoria, el Balance y el Cuadro de Resultados correspondientes al Ejercicio Económico cerrado el 31 de diciembre de 2024.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.