El Fondo Editorial Municipal continúa fomentando la literatura rafaelina

Se entregaron los estímulos económicos a las ganadoras del concurso 2020 del FEM.

Locales18 de agosto de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
FEM (1)

Esta mañana, el secretario de cultura, Claudio Stepffer, y la secretaria de Educación, Mariana Andereggen, se reunieron con Luisina Valentti y  Mariana Mascotti, ganadoras respectivamente del primer y segundo premio de la edición 2020 del concurso del FEM. 
 
Al igual que en ediciones anteriores, la acreedora del primer galardón, además del incentivo económico, será reconocida con la publicación de la obra en formato de libro impreso. 
 
Se recuerda que los resultados de la edición 2020 del concurso se dieron a conocer en abril de este año luego de la apertura de sobres y el anuncio formal de las  ganadoras, y  que el jurado, designado a través de las secretarías de Cultura y de Educación, con el asesoramiento de Escritores Rafaelinos Agrupados (ERA),  estuvo conformado por María Eugenia Almeida (Unquillo, Córdoba), Verónica Yattah (CABA) y Carlos Battilana (Hurlingham, Buenos Aires).
 
En aquella oportunidad se habían recibido un total de 22 trabajos inéditos de los cuales se seleccionaron dos obras del género poesía: “Cosas que quedaron lejos”, de Luisina Valenti; y “Se trata de qué jardín hacer con los desechos”, de Mariana Mascotti.
          
Durante el encuentro, el Secretario de Cultura, Claudio Stepffer, hizo mención de algunos objetivos propuestos en relación con el programa del FEM, entre ellos crear un repositorio digital de obras ganadoras de concurso en años anteriores y de trabajos académicos vinculados con las ciencias sociales con anclaje en lo local.
 
Por su parte,  la secretaria de  Educación, Mariana Andereggen,  hizo entrega de unos obsequios a las ganadoras -impresos de la edición Rafaela en Palabras del Programa Rafaela Lee  de dicha Secretaría-, y además, aprovechó esta instancia para conovocar a las autoras para formar parte de La Semana del Libro 2021. 
 
Se prevé para octubre de este año la presentación impresa de "Cosas que quedaron lejos", de Valenti, en cuya diagramación y edición ya está trabajando la autora conjuntamente con la Secretaría de Cultura.


En lo que respecta a la edición 2021 del concurso, cerró la semana pasada el plazo de recepción de obras y actualmente se encuentra en proceso la selección del Jurado.
 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.