
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
A través de una inversión público-privada de más 70 millones de pesos, se está completando el esquema de pavimentación de todas las cuadras que configuran el PAER.
Locales14 de agosto de 2021El intendente Luis Castellano; el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; y el secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano, Diego Martino, visitaron el Parque de Actividades Económicas de Rafaela, donde la obra de pavimento está avanzando rápidamente.
En representación del sector empresarial, estuvieron presentes el vicepresidente del PAER, Fernando Vaquero, y el empresario Diego Turco.
El Parque de Actividades Económicas de Rafaela cuenta con una superficie de 44 hectáreas y más de 70 empresas de distintos rubros instaladas. Con las cuadras que se están culminando quedaría pavimentadas la totalidad de este importante sector industrial.
Mayor inversión en infraestructura para el sector productivo en los últimos 30 años
Luis Castellano puso en valor el acompañamiento que llega del gobernador Omar Perotti, y también el apoyo incondicional del Presidente a través de fondos nacionales para poder apuntalar la producción.
“La inversión que se viene desarrollando en el PAER es la más importante que hemos hecho en infraestructura para el sector productivo en los últimos 30 años. Esto para el municipio solo, es una obra imposible; ni siquiera se podría haber hecho por etapas”.
“Hoy las empresas están creciendo, están teniendo la posibilidad de poder volver a producir, están generando trabajo. Hay una inversión muy importante que los empresarios han hecho en sus empresas. Se ve en el crecimiento y el desarrollo que hay, y el sector público tiene que acompañar con la infraestructura adecuada para que este Parque de Actividades Económicas y el Parque Industrial, tengan lo necesario como para poder producir. Es decir, seguridad, iluminación, conectividad, calles pavimentadas, red de gas y agua. Son servicios muy necesarios porque aquí asiste una importantísima cantidad de trabajadores que tienen que tener las condiciones adecuadas ya que las empresas a las que pertenecen, están compitiendo en distintos lugares del mundo”.
“La producción y el trabajo son ejes fundamentales para la pos pandemia. Pero además, ejes históricos y culturales para poder desarrollarnos. El trabajo y la articulación público-privada es y será la clave del desarrollo y la puerta hacia el futuro para el crecimiento de la ciudad”.
Todos los lotes y empresas tendrán pavimento
“Más allá de lo que jerarquiza y revaloriza al lugar, la obra de pavimento siempre es una de las más necesarias para la accesibilidad. Estamos muy contentos. Fue una obra que se desarrolló rápido y de acuerdo a lo establecido”; mencionó Fernando Vaquero. Y agregó: “Son ocho cuadras las que restaban ejecutar y de este modo, se termina de completar el acceso a todos los lotes y empresas con un frente a pavimento. Es muy importante porque hoy podemos decir que todas las empresas tendrán, una vez finalizada la obra, un frente a pavimento.”
El empresario Diego Turco expresó su satisfacción por el impacto que está teniendo la infraestructura en este lugar, un espacio que se pensó a finales de los años 90 y que hoy, más de 20 años después, se está consolidando.
“Esta obra que materializa una inversión de más de 70 millones de pesos con la red de gas, el pavimento, la iluminación LED, las cámaras de video-vigilancia y todos los mecanismos de seguridad que se han incorporado, viene a concluir uno de aquellos sueños que teníamos tiempo atrás.”
“Todo este territorio, complementado con el refuerzo del gas, los caminos 5 y 6, la circunvalación, nos permite que empresas que están fuera de la ciudad puedan elegir a Rafaela para poder invertir. Hoy Rafaela, con esta infraestructura, se convierte en uno de los 10 mejores lugares de la Argentina para poder invertir y producir en los próximos 100 años.”
“Sin dudas para nosotros es muy grande el agradecimiento a la inversión que viene haciendo el gobierno nacional, es muy importante reconocer la reactivación de las obras. Uno ve el grado de avance que tiene la autopista de la Ruta 34, la circunvalación, todos los accesos, los nuevos servicios que están llegando al PAER.
“Aquí hay una definición muy fuerte en los recursos que en este caso son de la Nación, de la Provincia y de la contribución que hace el Municipio para poder lograr este tipo de cosas”.
“En esta obra del pavimento hay recursos nacionales, provinciales y también de las empresas por eso creo que esta articulación entre todos los actores que formamos parte de la articulación son fundamentales, es inversión que llega a la ciudad y para nosotros el reconocimiento a todos los estamentos del estado es un elemento vital”.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
El candidato departamental de La Libertad Avanza en Castellanos fue acompañado por un centenar de vecinos en medio de una noche con encendidos discursos, ópera y banderas nacionales.
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.