
Rafaela insegura: cinco hechos policiales en la ciudad
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
El Instituto de Investigaciones Económicas de la FISFE publicó el informe de Actualidad Industrial correspondiente a julio de 2021.
Policiales10 de agosto de 2021De acuerdo con el último Informe de Actualidad Industrial publicado por el Instituto de Investigaciones Económicas de la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE), “el nivel de producción de la industria manufacturera en la provincia de Santa Fe se ubicó en junio de 2021 por encima de los últimos tres años”. De este modo, “tras seis meses de pronunciadas mejoras el primer semestre del año finalizó acumulando un incremento de la producción industrial de 27,0% en relación al mismo período de 2020. Además, el nivel actual de producción industrial se posiciona en una franja 12,0% por encima de 2018 y 2019”.
Por ejemplo, “el procesamiento de soja creció 3,2 millones de toneladas; la elaboración de aceite de soja aumentó 680 mil toneladas; las ventas de cemento subieron 146 mil toneladas; la producción de acero se incrementó 250 mil toneladas, y se produjeron 4,6 mil vehículos automotores más”.
Paralelamente, “las exportaciones de manufacturas con origen en Santa Fe, que en cinco meses crecieron 36% en volumen tanto las de origen agropecuario como industrial, se encuentran impulsando la actividad de importantes sectores, entre ellos: molienda de oleaginosas, lácteos, químicos, caucho, metales comunes, bienes de capital y autopartista-automotriz”.
En esta línea, “la inversión -que en el primer trimestre creció 38% interanual- favorece la demanda al interior de la industria metalúrgica (máquinas y equipos de transporte) y de varias otras ligadas a la dinámica de la construcción (minerales no metálicos). También los nuevos y renovados programas de financiamiento alientan la actividad”.
Según las precisiones brindadas en el informe, “en los últimos cuatro meses (marzo a junio 2021) más del 85% de las ramas industriales presentes en Santa Fe muestran una evolución interanual positiva de su nivel de producción. En junio este indicador alcanzó el mejor resultado de los últimos años (93%). Cabe recordar que durante estos mismos meses de 2020 la industria enfrentó fuertes recortes de actividad en el marco de la crisis sanitaria. A partir del segundo semestre de 2020 y hasta el presente la mejora de la demanda y la producción se propaga paulatinamente a una mayor cantidad de ramas de actividad permitiendo consolidar y fortalecer la actual etapa de recuperación de la producción industrial”.
En este marco, “el empleo registrado en la industria manufacturera evoluciona positivamente desde el segundo semestre de 2020 y hasta el presente. En abril de 2021 algo más de 130 mil puestos de trabajo registrados representan un incremento de 6,5% en relación a mayo de 2020, una dinámica equivalente a prácticamente 8 mil nuevos empleos. Se recuperan así los niveles de ocupación alcanzados incluso con anterioridad a 2019”.
CCIRR
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron tres hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron dos hechos delictivos en diferentes sectores de la ciudad.
En las últimas horas varios hechos delictivos ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad de Rafaela.
Se trata de Raúl Darío López, de 47 años. Utilizó un cuchillo para quitarle la vida a la víctima el domingo 26 de enero de este año. El fiscal que dirigió la investigación que permitió llegar a la condena es Martín Castellano.
Diversos hechos delictivos ocurrieron durante las ultimas horas en la ciudad de Rafaela.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.