SEOM en conservatorio nacional de la CTM

Este jueves tuvo lugar, a través de la plataforma virtual Zoom, un conversatorio convocado por la Confederación de Trabajadores Municipales de la República Argentina.

Locales07 de agosto de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2021-08-06 at 3.33.33 PM

El mismo fue encabezado por Rubén “Cholo” García, Secretario General de la CTM, y Asunción Mirás Trabalón, Pre-Candidata a Diputada Nacional por Neuquén, y contó con la participación de representantes sindicales municipales de todo el territorio argentino. Entre los temas abordados, se manifestó la necesidad de aprobación del Consejo Nacional de Empleo Municipal Decente. También sobre el proyecto de ley que propone incluir a los trabajadores municipales dentro del salario mínimo vital y móvil, teniendo en cuenta la diversidad de situaciones laborales que atraviesan las diferentes provincias del territorio nacional, muchas de las cuales perciben salarios por debajo de ese piso.

Asimismo, se destacó la importancia de la labor municipal, particularmente durante la pandemia, ya que los trabajadores y trabajadoras municipales y comunales estuvieron en la primera línea desde el primer momento, desarrollando sus tareas habituales y acompañando también al personal de salud. En este sentido, se destacó que a nivel nacional se contabilizan 3300 centros de salud administrados por trabajadores municipales y comunales.

El Secretario General de SEOM, Darío Cocco, integra la conducción de la CTM como Secretario de Cultura, Capacitación y Formación Profesional. En este conversatorio, la organización gremial de Rafaela estuvo presente a través de las compañeras Isabel Pettinatti,  Eloísa Torreano, Anahí Raffaelli, y Belén Di Donato.

También estuvo presente Antonio Ratner, Secretario Adjunto de la CTM, quién destacó la importancia de la paritaria provincial y la relevancia de ocupar espacios políticos para poder luchar por los trabajadores.

Te puede interesar
Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.