
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Este jueves tuvo lugar, a través de la plataforma virtual Zoom, un conversatorio convocado por la Confederación de Trabajadores Municipales de la República Argentina.
Locales07 de agosto de 2021El mismo fue encabezado por Rubén “Cholo” García, Secretario General de la CTM, y Asunción Mirás Trabalón, Pre-Candidata a Diputada Nacional por Neuquén, y contó con la participación de representantes sindicales municipales de todo el territorio argentino. Entre los temas abordados, se manifestó la necesidad de aprobación del Consejo Nacional de Empleo Municipal Decente. También sobre el proyecto de ley que propone incluir a los trabajadores municipales dentro del salario mínimo vital y móvil, teniendo en cuenta la diversidad de situaciones laborales que atraviesan las diferentes provincias del territorio nacional, muchas de las cuales perciben salarios por debajo de ese piso.
Asimismo, se destacó la importancia de la labor municipal, particularmente durante la pandemia, ya que los trabajadores y trabajadoras municipales y comunales estuvieron en la primera línea desde el primer momento, desarrollando sus tareas habituales y acompañando también al personal de salud. En este sentido, se destacó que a nivel nacional se contabilizan 3300 centros de salud administrados por trabajadores municipales y comunales.
El Secretario General de SEOM, Darío Cocco, integra la conducción de la CTM como Secretario de Cultura, Capacitación y Formación Profesional. En este conversatorio, la organización gremial de Rafaela estuvo presente a través de las compañeras Isabel Pettinatti, Eloísa Torreano, Anahí Raffaelli, y Belén Di Donato.
También estuvo presente Antonio Ratner, Secretario Adjunto de la CTM, quién destacó la importancia de la paritaria provincial y la relevancia de ocupar espacios políticos para poder luchar por los trabajadores.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.