
El gran sostén emocional de una niña con epilepsia fue asesinado por el vecino.
La empresa Mattel anunció una serie de modelos de colección que hacen honor a las mujeres que trabajan en el campo de la ciencia
Policiales04 de agosto de 2021Desde que nació, hace sesenta años, más de mil millones de muñecas Barbie se han vendido en el mundo. Además de ser un ícono, la muñeca se ha ido adaptando a los cambios de cada década. Muestra de eso es el anuncio que realizó este miércoles su fabricante, la empresa Mattel: el lanzamiento de una muñeca Barbie en homenaje a la científica británica Sarah Gilbert, cocreadora de la vacuna Oxford/AstraZeneca contra el covid-19.
¿Qué dijo la científica? La profesora de vacunología de la Universidad de Oxford confesó que, al principio, le pareció una idea “muy extraña”, pero luego lo pensó mejor. Espera que el juguete “inspire a una próxima generación de jóvenes a trabajar en el campo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas”.
“Espero que los niños que vean mi Barbie se den cuenta de lo vitales que son las carreras científicas para ayudar al mundo que nos rodea”, dijo la profesora, quien fue ennoblecida en junio por la reina Isabel II.
Gilbert es la única "nueva Barbie". Mattel lanzó cinco nuevos modelos en honor a las mujeres que trabajan en el campo de la ciencia. Según dice la empresa, busca “inspirar a la próxima generación para que tomen ejemplo de estos héroes”.
Vale la aclaración: se trata de modelos de colección, que no serán vendidos a gran escala. Además de Gilbert están las cuidadoras estadounidenses Amy O’Sullivan, enfermera de urgencias del hospital Wycoff (Nueva York), y Audrey Cruz, médica en Las Vegas, quien lucha contra la discriminación. También a Chika Stacy Oriuwa, doctora canadiense; a Jaqueline Goes de Jesús, científica brasileña que lleva a cabo investigaciones biomédicas, y a Kirby White, médica australiana cocreadora de una bata reutilizable para el personal de salud.
El gran sostén emocional de una niña con epilepsia fue asesinado por el vecino.
La sentencia fue resuelta en un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales rafaelinos. El fiscal Martín Castellano a cargo de la Unidad Especial Homicidios dirigió la investigación y representó al MPA en el debate.
Se trata de Daniel Roberto Leiva, de 35 años. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que finalizó ayer en los tribunales de la ciudad de San Cristóbal. La fiscal Hemilce Fissore representó al MPA en el debate.
La Jornada de este lunes ya comenzó con un menor detenido por robo.
Durante las ultimas horas un masculino fue detenido tras huir del personal policial.
El hecho se descubrió cuando la sobrina de la víctima fue a buscarla a su casa. El principal sospechoso es un hombre de 30 años, quien era pareja de Claudia Sack.
Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El gran sostén emocional de una niña con epilepsia fue asesinado por el vecino.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.