
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se realizó de manera virtual y participaron autoridades de la Municipalidad, del Centro Comercial y titulares de comercios y servicios. Se proyectan otras jornadas para que todos los interesados e interesadas puedan participar.
Locales30 de julio de 2021Este jueves se realizó la primera capacitación virtual del programa Ojos en Alerta, destinada a titulares de comercios y servicios de nuestra ciudad.
La mencionada capacitación se concretó como producto del diálogo permanente entre el Estado local y las autoridades del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR). Continuará en distintas jornadas para que todos los afiliados a la gremial empresaria puedan adquirir los conocimientos que permitan un correcto manejo de una herramienta tecnológica colaborativa. Ésta tiene a WhatsApp como soporte y el compromiso ciudadano participando de manera activa, avisando sobre distintos sucesos que pudiesen producirse, tanto en sus locales como en cualquier otro punto de nuestra ciudad. De esta forma se posibilitará una labor preventiva más rápida y eficaz por parte de las fuerzas que conforman el Comando Unificado.
Durante su desarrollo, Maximiliano Postovit, secretario de Prevención en Seguridad, dijo: "Con el Centro Comercial nos une un excelente vínculo y mantenemos un diálogo permanente a través del cual podemos conocer las inquietudes y propuestas de cada comerciante de nuestra ciudad. Esta capacitación es un logro más de un trabajo en conjunto que permitirá que cada comerciante de nuestra ciudad tenga la posibilidad de ser nuestro socio en nuestra políticas públicas de prevención en seguridad".
"Sabemos que queda mucho por hacer, pero a la vez sentimos que este es el camino. Estar juntos, escuchar y coordinar esfuerzos"; expresó.
Trabajar en conjunto
Por su parte, Gabriel Corrado, presidente de la Comisión de Comercio y Servicios del CCIRR, manifestó: "Se dio la posibilidad de incorporarnos a la propuesta hecha por la Municipalidad que es Ojos en Alerta. La seguridad es uno de los temas que atraviesa a todos los comercios y servicios de nuestra ciudad. Este tipo de actividades que han tenido éxito en otros municipios merecen una oportunidad para trabajar en conjunto, aportando nuestro granito de arena. Sabemos que esta una herramienta más y una arista por donde se va a atender la seguridad".
"Queremos agradecer la predisposición del Municipio para hacer las distintas capacitaciones que pensamos realizar. En una primera instancia, la idea era empezar por los paseos. Hubo muchos interesados, pero no todos podían participar por cuestiones de horarios. Así que la intención es organizarnos en distintas franjas horarias. Esto tiene que ir escalando y el comercio tiene que participar de este tipo de actividades, además de colaborar cada uno de nuestro lugar"; mencionó.
Conocimiento
Finalmente, Adriano Paz, coordinador de Ojos en Alerta, explicó: "Las capacitaciones se realizan para que la gente conozca las herramientas humanas y tecnológicas con las que la Municipalidad de Rafaela cuenta en materia de prevención en seguridad, de qué forma se desarrollan las planificaciones. Por otra parte, que cada vecino y vecina conozca el manejo de esta herramienta tecnológica de manera adecuada. Asimismo, para poder desarrollar el programa se requiere de dos elementos básicos: la capacidad de respuesta por parte del Municipio con la incorporación de la tecnología para actuar con mayor rapidez y eficacia y, por otra parte, la colaboración de la ciudadanía ya que se enfoca en los datos brindados para desplegar todos los medios existentes".
También participaron de la capacitación, Mauro Soffietti, secretario técnico del CCIRR, junto a titulares de comercios y servicios de nuestra ciudad.
Prensa Municipal
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.