En Balvanera: Una mujer y sus hijos de 4 años y 18 meses murieron tras caer desde un noveno piso

Sucedió ayer en un edificio ubicado en Castelli al 100. Por el caso intervino la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Nº4

Policiales19 de julio de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
3IEFBMMRLVC7NF5WGO44SSRSM4

Los vecinos de la calle Castelli al 100, en el Barrio de Balvanera, todavía están consternados. Pasadas las 17 horas de este domingo, al asomarse desde sus ventanas hacia la calle, notaron la presencia de algunos móviles policiales de la Comisaría Vecinal 3A y de los bomberos. La zona vallada y unas carpas al pie de uno de los edificios les dieron la pauta de que había ocurrido una tragedia.

Un rato más tarde, se supo: una mujer, de nacionalidad china, y sus dos hijos, de 4 años y 18 meses, murieron tras caer desde la terraza del noveno piso.

Según relató la vecina del edificio de enfrente, la mujer subió a la terraza con sus niños y se arrojó “por voluntad propia”. El padre de los menores, también de nacionalidad china, se encuentra internado en el Hospital Álvarez desde ayer, 17 de julio, con COVID-19. Según pudo saber Infobae, el hombre trabajó para varios comerciantes y marcas de ropa durante los últimos años. Sin embargo, desde 2018, no tenía empleo formal.

Por el caso intervino la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Nº4, a cargo del Dr. Carlos Vasser, quien va a tomar testimonios a los vecinos respecto a la situación familiar y a la testigo del hecho.

 Según relató la vecina del edificio de enfrente, la mujer subió a la terraza con sus niños y se arrojó por voluntad propia
Hace poco más de un mes, las calles de de Balvanera fueron escenario de un crimen. La víctima se llamaba Francisco Junior Mayhua Fitzmaurice, era de nacionalidad peruana y tenía 25 años. Fue acribillado a sangre fría por al menos cinco disparos por un adolescente frente a un edificio de la calle Bartolomé Mitre al 2400, en la intersección con Azcuénaga, a metros de la iglesia de San Expedito.

El fallecimiento fue constatado por una médica del Sistema de Atención de Emergencias Médicas (SAME) a las 22:22. El asesinato quedó registrado por dos cámaras de seguridad de un comercio de la cuadra. En las filmaciones se constata que la víctima caminaba y dialogaba con un joven vestido con un buzo oscuro y con su cabeza tapada por una capucha, quien extrae de entre sus prendas una pistola, le dispara y se va. Los testigos informaron que el agresor se fugó en taxi.

Cuatro días después del crimen, detuvieron a un adolescente de 15 años acusado de asesinar al joven peruano. El sospechoso fue aprehendido en localidad bonaerense de Tapiales, partido de La Matanza, en la provincia de Buenos Aires: estaba oculto en las inmediaciones del supermercado Coto. El lunes 7 de junio fue trasladado a sede judicial donde lo indagaron por el delito de “homicidio”. La investigación la comandó la División Homicidios de la Policía de la Ciudad y por el Juzgado Nacional de Menores N° 1 a cargo de Cristian Von Leers, Secretaría 1 de Juan Manuel Vidal.

Aunque los primeros indicios sugerían que el asesinato suponía un ajuste de cuentas, esa teoría fue luego descartada, según informó la agencia Télam. Los investigadores de la División Homicidios consideraron que el móvil está relacionada a un conflicto de parejas entre la víctima y el acusado de asesinato.

Infobae

Te puede interesar
Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.