
Rafaela insegura: cinco hechos policiales en la ciudad
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Convocados por el Congreso Judío Latinoamericano y la Presidencia de la Cámara de Diputados, legisladores del continente debatirán para generar y fortalecer políticas contra el terrorismo internacional.
Policiales16 de julio de 2021El Foro de Parlamentarios Latinoamericanos contra el Terrorismo, organizado por el Congreso Judío Latinoamericano (CJL) y la Presidencia de la Cámara de Diputados, sesionó hoy para generar y fortalecer políticas que enfrenten el flagelo del terrorismo internacional, en el marco de las actividades por el 27 aniversario del atentado a la AMIA, que se cumplirá el próximo domingo.
Del encuentro, que se realizó online y tuvo como sede la Cámara de Diputados, participaron el presidente del Parlamento de Brasil, Artur Lira; el vicepresidente del de Chile, Francisco Undurraga, y, por primera vez, del de México, Dulce María Sauri Riancho; además del titular de la Cámara baja argentina, Sergio Massa. Lo hicieron también Pedro Alliana, de Paraguay; Alfredo Fratti, de Uruguay; el presidente del CJL, Jack Terpins, y su director ejecutivo, Claudio Epelman; Jorge Knoblovits, presidente de DAIA, y Ariel Eichbaum, titular de AMIA
Massa consideró que el encuentro implica "no solamente recordar a las víctimas y seguir bregando por justicia, sino también expresar que el deseo de lucha de nuestro país contra el terrorismo, el racismo, el odio y la discriminación no es un deseo individual, sino un trabajo colectivo con los parlamentos" y dijo que "la lucha contra el terrorismo debe ser un trabajo colectivo de América Latina".
"Estamos a pocas horas de cumplir 27 años de un acto terrorista que sufrió no solamente la mutual AMIA, sino también nuestra región, tal vez uno de los actos terroristas más graves que haya sufrido, por eso es muy importante la condena que hoy impulsamos de manera conjunta y, sobre todo, el compromiso al trabajo conjunto desde los parlamentos y el fortalecimiento de las leyes, para luchar contra el terrorismo", sostuvo. Massa pidió trabajar juntos "para regionalizar la necesidad de lucha contra el terrorismo" y demandó tener "la capacidad de transformar la búsqueda de justicia, el fin de la impunidad de quienes perpetraron ese acto terrorista, en una bandera que fortalezca las democracias en nuestra región".
Tenés que leer
Sergio Massa participa del Congreso Parlamentario Latinoamericano contra el Terrorismo
"Las democracias fuertes son las que se manifiestan con firmeza en contra del terrorismo. Y contra el terrorismo, contra el racismo, contra la violencia, contra las violaciones a los derechos humanos, tengamos la firmeza en nuestros parlamentos de sostener la palabra en alto, la voz de lucha, para preservar las democracias en América Latina", concluyó. Terpins remarcó: "Los desafíos son enormes, la presencia del terrorismo en la región está comprobada, nuestro compromiso es acompañar y promover medidas concretas para que América Latina no vuelva a lamentar muertes a manos de los terroristas".
La mexicana Sauri Riancho señaló que "cuando recordamos un suceso como el atentado a la AMIA la solemnidad nos sirve para alcanzar dos propósitos: tomar conciencia de nuestro pasado, y reflexionar y condenar los hechos, para que en ningún lugar ni momento se repitan". Alliana también dio su punto de vista: "Es una obligación nuestra solidaridad con el pueblo de Israel y la condena firme contra el terrorismo, tomamos como si el atentado contra la AMIA se hubiese hecho contra nuestro propio pueblo paraguayo", dijo.
El uruguayo Fratti puso de relieve que "en memoria a las víctimas de la AMIA, en respeto a sus familias que reclaman y tienen derecho a justicia, me sumo a este llamado para decir terrorismo nunca más, de cualquier índole". Y el brasileño Lira sostuvo que "nuestras sociedades hicieron una clara opción por vivir en paz y en seguridad, resolviendo sus diferencias por el diálogo y buscando siempre consenso. El terrorismo es la propia negación de ese diálogo y del entendimiento, porque está fundado en que las diferencias son inaceptables, y como tal deben ser eliminadas"
Por la DAIA, Knoblovits expresó: "Rendimos profundo homenaje a las víctimas de este ataque terrorista y nos sumamos al pedido de justicia comprometiéndonos a trabajar para que se juzgue a los responsables, acompañando a los familiares de las víctimas y sobrevivientes". El titular de AMIA, Eichbaum, manifestó que "para nosotros esta semana es muy especial, porque son 27 años que nos cuesta convivir con la falta y la destrucción, pero mucho más doloroso es explicar en el plano internacional que la causa AMIA aún está impune".
Desde 2007 el CJL convoca a legisladores de países sudamericanos a rendir homenaje a las víctimas del atentado a la AMIA y a promover iniciativas legislativas con el objetivo de que nunca más se produzcan actos terroristas en la región. Más de 350 miembros de los parlamentos de Latinoamérica participaron de estos encuentros que se realizan en la víspera del acto central de conmemoración del atentado.
Con información de Télam
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron tres hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron dos hechos delictivos en diferentes sectores de la ciudad.
En las últimas horas varios hechos delictivos ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad de Rafaela.
Se trata de Raúl Darío López, de 47 años. Utilizó un cuchillo para quitarle la vida a la víctima el domingo 26 de enero de este año. El fiscal que dirigió la investigación que permitió llegar a la condena es Martín Castellano.
Diversos hechos delictivos ocurrieron durante las ultimas horas en la ciudad de Rafaela.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.