
Basquet: el fixture para el arranque de La Liga Argentina 2025 - 2026
La segunda categoría del básquet nacional tiene todo listo para el arranque de la nueva temporada el 31 de octubre. Todos los partidos se podrán ver a través de Básquet Pass.
Este viernes comienza el certamen, que tendrá varias novedades en comparación con la Copa que consagró a Colón de Santa Fe
Deportes16 de julio de 2021La Copa América llegó a su fin, la Copa Libertadores inició sus partidos de ida por los octavos de final y ahora todo está listo para que la Liga Profesional de Fútbol vuelva al ruedo. Este viernes 16 de julio, regresa la competencia local y los clubes están preparados para pelear nuevamente por agregar una estrella doméstica a su escudo.
Los primeros dos partidos del campeonato serán Unión de Santa Fe - Boca y Sarmiento de Junín - Estudiantes de La Plata, en el certamen que tendrá 25 fechas en las que se enfrentarán todos contra todos. Vale destacar que actualmente hay 26 equipos en la máxima categoría del fútbol argentino por lo que en cada jornada uno quedará libre. Además, tampoco habrá descensos (volverían a fines de 2022), aunque los puntos cosechados serán tenidos en cuenta a la hora de los promedios.
Con respecto a la clasificación a las copas internacionales, el campeón de la Liga Profesional se asegurará un lugar en la Copa Libertadores 2022, a excepción Colón de Santa Fe, que ya tiene su plaza en el máximo torneo continental al haberse proclamado en la Copa de la Liga.
A su vez, quien se corone en la Copa Argentina se llevará otro cupo. Los tres restantes se definirán en la tabla anual con aquellos clubes que más unidades sumen entre los 13 partidos de la fase de grupos de la Copa de la Liga Profesional y las 25 fechas que se disputarán a partir de este viernes. Con un total de 38 encuentros jugados en el año, el top 3 clasificará a la Libertadores.
Por el lado de la Copa Sudamericana 2022 también habrá seis boletos. Uno lo posee Banfield, que se lo ganó al superar a Vélez en un partido disputado en marzo de este año en el estadio Bicentenario de San Juan. El Taladro accedió a ese duelo por haber sido el perdedor de la final de la Copa Diego Armando Maradona, que consagró a Boca, mientras que el Fortín había clasificado a ese encuentro por haber ganado la Zona Complementación de ese torneo.
Principales altas para el próximo torneo: Nicolás Orsini (Boca), Braian Romero (River), Néstor Ortigoza (San Lorenzo), Joaquín Laso (Independiente), Luis Miguel Rodríguez (Gimnasia), Lucas Barrios (Defensa y Justicia), Marcos Díaz (Huracán), Lisandro López (Racing), Carlos Lampe (Vélez) y Milton Caraglio (Rosario Central)
Una de las grandes novedades que tendrá este certamen es el estreno del VAR, aunque aún no se sabe a partir de que fecha ni si estará en todos los partido. Los encuentros en los que se utilice esta tecnología serán monitoreados desde el predio de Ezeiza donde llegarán las imágenes en vivo y serán analizadas por árbitros que estarán comunicados de manera directa con los jueces del encuentro. Para esto, se comenzó la construcción de un edificio de 900 metros cuadrados con siete salas para realizar dicha tarea, aunque las obras aún no terminaron. Por eso se utilizará de manera temporal otra estructura montada provisoriamente, también ubicada en el predio de Ezeiza.
El fixture ya está totalmente sorteado y publicado con los clásicos ya definidos con localías: los primeros en cruzarse serán Independiente y Racing, en la fecha 5. Luego, Newell’s - Rosario Central (fecha 7), River - Boca (Fecha 14), Lanús - Banfield (fecha 16), Huracán - San Lorenzo (fecha 18), Gimnasia - Estudiantes (fecha 24) y Unión - Colón (fecha 25). Aunque algunos clubes sufrieron importantes bajas por la delegación que representará a Argentina en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, el campeonato no frenará durante el tiempo que se celebre el evento en Japón.
Por el lado de la televisación, se deberá contar con el Pack Fútbol para poder mirar los partidos codificados. Como viene sucediendo en el último tiempo, la TV Pública tendrá los derechos de dos duelos por fecha para transmitir por el canal de aire: para la jornada inicial serán Sarmiento - Estudiantes y Godoy Cruz - Rosario Central. El resto de los encuentros están repartidos entre TNT Sports y Fox Sports Premium. El certamen llevará el nombre de Torneo Socios.com por el acuerdo entre las autoridades y una empresa de criptomonedas.
Las bajas más relevantes: Rafael Santos Borré (River), Mauricio Arboleda (Banfield), Carlos Tevez (Boca), Enzo Fernández (Defensa y Justicia), Marcelo Díaz (Racing), Hernán de la Fuente (Vélez), Matías Caruzzo (Argentinos Juniors), Javier Toledo (Atlético Tucumán), Marcelo Weigandt (Gimnasia) y Renato Civelli (Huracán)
DÍAS Y HORARIOS DE LA FECHA 1
Viernes 16 de julio
• 19.00: Unión vs. Boca
• 21.15: Sarmiento vs. Estudiantes
Sábado 17 de julio
• 13.30: Aldosivi vs. Patronato
• 15.45: Newell’s vs. Talleres
• 15.45: Lanús vs Atlético Tucumán
• 18.00: Gimnasia vs. Platense
• 20.15: Vélez vs. Racing
Domingo 18 de julio
• 13.30: Huracán vs Defensa y Justicia
• 15.45: Arsenal vs. San Lorenzo
• 18.00: River vs. Colón
• 20.15: Independiente vs. Argentinos Jrs.
Lunes 19 de julio
• 18.00: Central Córdoba vs. Banfield
• 20.15: Godoy Cruz vs. Rosario Central
Infobae
La segunda categoría del básquet nacional tiene todo listo para el arranque de la nueva temporada el 31 de octubre. Todos los partidos se podrán ver a través de Básquet Pass.
Unos 500 deportistas santafesinos defenderán los colores de ‘La Invencible’ en la primera edición de los Jadar que se llevarán a cabo en Rosario, Santa Fe y Rafaela del 9 al 14 de septiembre. El evento multideportivo nacional reunirá a más de 3 mil atletas en 55 disciplinas olímpicas y paralímpicas.
Rafaela se convertirá en el punto de encuentro de un gran evento para toda la familia los días 3 y 4 de octubre en la plaza 25 de Mayo.
La segunda categoría del básquet nacional anunció a sus protagonistas para la nueva temporada y habrá dos más con respecto al último certamen. Seis instituciones son nuevas en la competencia y se vuelve al formato de torneo único.
Con la defensa como bandera, venció a Puerto Rico por 82 - 77 en tiempo suplementario y se metió entre los cuatro mejores de América. El próximo encuentro será el sábado.
Con emoción y entrega y talento, las chicas hicieron historia para el deporte nacional.
Se realizará en dos instancias: este miércoles 8 será el turno de Rosario y La Capital; en tanto que el jueves 9 se hará lo propio con el resto de los departamentos de la provincia. En total, se sortearán 300 créditos que se sumarán a los 4.658 ya otorgados.
En cuanto a la ruta permaneció cortada durante toda la madrugada por el operativo policial y los peritajes
A través de audiciones que se realizan esta semana en Venado Tuerto, Rosario, Santa Fe, Sunchales y Reconquista, Provincia seleccionará a los 40 artistas que integrarán el ballet de Santa Fe en el Festival de Cosquín. En escena, ‘La Invencible’ presentará una obra basada en la figura del Brigadier General Estanislao López, al cumplirse en 2026 el 240º aniversario de su natalicio.
Cabe mencionar por el momento el único sospechoso es un vecino de 55 años.
“Rosario está refloreciendo, volvió a ser la ciudad que era y eso es hermoso”, dijo el gobernador Maximiliano Pullaro, acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia y el intendente Pablo Javkin, sobre el masivo espectáculo por los 300 años de la ciudad.