
Rafaela insegura: una mujer y un hombre detenidos en diferentes hechos delictivos
Diferentes hechos delictivos ocurrieron en las ultimas horas en la ciudad.
Se destinarán 20 millones de pesos para la compra de una nueva torre de endoscopía en el Hospital Jaime Ferré. La gestión se hizo a través de la Agencia de Control del Cáncer
Policiales14 de julio de 2021El gobierno provincial adquirirá una nueva Torre de Endoscopía que será instalado en el Hospital Jaime Ferré de Rafaela, un equipo que permitirá mejorar la atención en prevención del Cáncer de Colon y Recto en los pacientes de la región. La gestión de compra fue realizada por la Agencia provincial de Control del Cáncer del Ministerio de Salud.
La inversión representa un aporte de unos 20 millones de pesos destinados a la prevención de este tipo de tumor, uno de los más frecuentes y el segundo de mayor mortalidad en hombres y mujeres de la provincia.
“Es de destacar la que aún en pleno desarrollo de estrategias de pandemia, el Estado invierte en prevención de Cáncer, que es una de las principales causas de muerte en la provincia de Santa Fe”, celebró la doctora Graciela López de Degani, directora de la Agencia provincial de Control del Cáncer y destacó que el cáncer de colon es el tercer en incidencia entre hombres y mujeres de la provincia, pero que detectado de manera temprana tiene hasta un 90% de posibilidades de cura.
“Más de 35 mil personas de localidades de cuatro departamentos se verán beneficiadas con este equipamiento”, recordó. La población objetivo, integrada por hombres y mujeres entre los 50 y los 75 años que viven en las ciudades y pueblos de la región podrán contar de esta manera con el acceso a estudios preventivos y de diagnóstico en el Hospital de referencia de su zona, mejorando los tiempos de turnos y acortando las distancias en las derivaciones.
“El hospital ya tiene un equipamiento de un equipo similar pero ya con algunos años, necesita una mejor capacidad diagnóstica y con un equipo como el que se va a licitar, de una generación avanzada, podremos aumentar así los estudios”, explicó el doctor Diego Lanzzotti, director del Hospital Jaime Ferré y remarcó que el efector atiende de manera directa a unas 150 mil personas. La torre de endoscopía de alta complejidad licitada por el gobierno provincial permitirá mejorar, ampliar y agilizar la atención médica de miles de pacientes.
El cáncer de colon es uno de los más comunes en todo el mundo y también de los más fáciles de diagnosticar. Es importante entonces hacer una detección temprana de las posibles lesiones precursoras como lo son algunos tipos de pólipos o adenomas: unas lesiones que pueden progresar hacia el cáncer colorrectal en un proceso lento, que se desarrolla en un período de 10 a 15 años.
Además del acceso a los Test de Sangre Oculta que se distribuyen gratuitamente en los Centros de Atención primaria de Salud y que permiten determinar la presencia de posibles lesiones que generan sangrados imperceptibles a simple vista, el estudio central en la prevención y diagnóstico temprano del cáncer de colon es la videocolonoscopía, un estudio ambulatorio que se realiza en condiciones hospitalarias.
La videocolonoscopía permite dos herramientas centrales: el diagnóstico y también a un tratamiento que se realiza en la misma práctica, donde los posibles adenomas que se encuentren pueden ser extirpados, permitiendo así una prevención y/o detección temprana de esta patología. Además, el equipo se utiliza para distintos estudios vinculados a toda la enfermedad del tubo digestivo, y otras referidas al sistema respiratorio más allá de la patología oncológica. Se verán beneficiada la población de al menos tres departamentos: Castellanos, San Cristóbol y 9 de Julio.
Participaron de la coordinación de la llegada del equipamiento al Hospital Jaime Ferré, su director, Dr. Diego Lanzotti, la presidenta del Consejo de Administración, Melina Engler, la directora de Salud de la Región, Esther Senn, la secretaria de Desarrollo del Municipio, Miriam Villafañe, y la directora de la Agencia provincial de Control del Cáncer, Dra. Graciela López de Degani y la referente en la región, Dra. Florencia Lópéz.
Diferentes hechos delictivos ocurrieron en las ultimas horas en la ciudad.
Las víctimas fatales tienen 8 y 10 años. De los lesionados, 14 son menores de edad y dos están en “estado crítico”, según manifestaron las autoridades. El tirador murió y creen que se suicidó
Cometió los ilícitos en perjuicio de una mujer que fue su pareja y de la hija de ella, así como de dos hijas de otra de sus parejas y de su propia hija. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que finalizó este mediodía en los tribunales rafaelinos. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella.
Se trata de Pedro Ortiz y Hontoria, de 66 años. La pena se le impuso por unanimidad en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales venadenses. Además, se le impuso prisión preventiva. La fiscal que estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en el debate es María Florencia Schiappa Pietra.
Dos embarcaciones impactaron entre si, en una de las bahías de Miami dejó el trágico saldo de dos niñas menores de edad fallecidas.
Un grave accidente vial ocurrió en las últimas horas entre un colectivo y un camión. El colectivo volvía de un tour de compras desde Buenos Aires.
Se trata de la segunda etapa para la remodelación de seis cuadras de la arteria, que incluye nuevos desagües pluviales y una bicisenda. Con fondos del Programa de Obras Urbanas (POU), la Provincia invierte más de $ 100 millones.
Diferentes hechos delictivos ocurrieron en las ultimas horas en la ciudad.
El titular de la Fiscalía Regional 5, Carlos María Vottero, mantuvo en horas de la mañana de ayer una reunión de trabajo con el Jefe de la Unidad Regional XIII de la ciudad de San Cristóbal, Director de Policía Alejandro Tognolo. El encuentro se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples de la Fiscalía Regional 5.
Se plantaron más de 200 árboles en 20 localidades de la Provincia, con la participación de escuelas, comunidades educativas y autoridades locales. La iniciativa busca concientizar sobre el cuidado del ambiente y fortalecer la Educación Ambiental Integral.
La Administración Provincial de Impuestos continúa con su transformación digital, incorporando un nuevo método de pago, para que los contribuyentes puedan abonar los impuestos Inmobiliario y Patente Automotor a través de cualquier billetera digital. Este nuevo modo de pago se suma a los existentes y marca un pilar más en la modernización de la repartición que desde julio del 2024 ya no emite boleta en formato papel.