
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Todo terminaba en gol de Pavón tras un gran pase largo de Izquierdoz, pero a pesar de que en un principio dejó sacar rápido luego de una falta de Hulk, con la pelota en el aire frenó el juego y amonestó al brasileño.
Deportes14 de julio de 2021Noche de polémicas en La Bombonera. Boca empató 0-0 ante Atlético Mineiro por la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores, pero no se quedó para nada conforme con el arbitraje del colombiano Andrés Rojas. A través del VAR, le anuló un gol a Diego González por una supuesta infracción de Norberto Briasco sobre Nathan (un empujón imperceptible) en la previa.
Y eso no fue todo, sino que hay otra importante jugada que protesta todo el Xeneize y se dio en el final del partido.
La otra jugada que protesta todo Boca
Corría el minuto 95 cuando Rojas cobró primero una obstrucción de Hulk sobre Carlos Izquierdoz. El defensor de Boca quiso sacar rápido y el juez asintió con sus brazos para que continúe el juego, pero justo un segundo antes de que la pelota le llegue a los pies de Cristian Pavón para quedar mano a mano con el arquero rival, el colombiano frenó la jugada con su silbato y amonestó al brasileño.
Pavón culminaba la chance con gol, pero todo quedó anulado. Las quejas de Izquierdoz no tardaron en llegar, aunque todo ya estaba definido. Lo que parecería haber cobrado fue que el balón se encontraba en movimiento cuando partió el pelotazo de Cali, algo casi imperceptible pero que de ser así, bien marcado está.
Así fue el gol que Rojas le anuló a Boca ante Atlético Mineiro por falta previa de Briasco
BOCA ATLÉTICO GOL GONZÁLEZ PERO HAY CHEQUEO VAR
BOCA ATLÉTICO MINEIRO EL VAR CHEQUEA EL GOL Y LO ANULA
Un penal contra Boca y otro a favor de River: los polémicos antecedentes de Rojas
Un penal contra Boca y otro a favor de River: los polémicos antecedentes de Rojas
En el 2019 el sorteo determinó que el Xeneize, en ese entonces dirigido por Gustavo Alfaro, se enfrentara en los octavos de final ante Athletico Paranaense. La ida fue el 24 de julio en el Arena da Baixada donde el visitante ganaba con un gol de Alexis Mac Allister a los 83 minutos.
Pero cuando corría el primer minuto de tiempo adicionado y se da la jugada que termina en polémica y enojo del equipo argentino. Un pelotazo profundo para Roni que intenta cubrir Mas y luego sale Andrada y el brasileño termina en el piso. No parecía una jugada de importancia, hasta que llama el VAR, que estaba a cargo de Rojas, para que revisen la jugada e insólitamente el principal, Fedorczuk, cobra penal del arquero. Finalmente, fue victoria para el Xeneize porque Marco Ruben terminó estrellando el remate contra el poste del arco.
Ruben no aprovechó el regalo del VAR
En la edición 2020 el colombiano fue el juez principal del duelo de ida de los cuartos de final entre River y Nacional jugado en la cancha de Independiente (el Monumental estaba siendo refaccionado). También fue un enfrentamiento cargado de polémicas sobre el arbitraje, pero de lo que más se habló fue del penal que le cobró a River en el primer tiempo del encuentro. A los 39 de la primera mitad Matías Suárez ingresó al área con la pelota dominada, marcado por Agustín Oliveros, quien apoyó una mano sobre su espalda en el intento de frenarlo. El ex Belgrano se dejó caer y el árbitro Andrés Rojas sancionó penal.
TyC Sports
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
AFA firmó el martes un convenio de colaboración con la organización social Techo gracias al cual donarán una casa a la ciudad de Bahía Blanca
Luego de tener un gran año en el Club de Barrio Los Nogales ambos están en carpeta dentro de la crema.
El evento deportivo convoca a una multitud de seguidores en la ciudad capital, y generó un impacto económico por $ 1.142.900.000. El partido entre Vélez Sarsfield y Central Córdoba de Santiago del Estero se disputa esta noche en el estadio de Unión.
Se jugará el sábado 30 a las 19:30, demandará 546 efectivos policiales y el estadio se abrirá tres horas antes.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.