
Argentina es campeona del mundo en Taekwondo ITF: titulo juvenil en Barcelona
Con emoción y entrega y talento, las chicas hicieron historia para el deporte nacional.
Todo terminaba en gol de Pavón tras un gran pase largo de Izquierdoz, pero a pesar de que en un principio dejó sacar rápido luego de una falta de Hulk, con la pelota en el aire frenó el juego y amonestó al brasileño.
Deportes14 de julio de 2021Noche de polémicas en La Bombonera. Boca empató 0-0 ante Atlético Mineiro por la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores, pero no se quedó para nada conforme con el arbitraje del colombiano Andrés Rojas. A través del VAR, le anuló un gol a Diego González por una supuesta infracción de Norberto Briasco sobre Nathan (un empujón imperceptible) en la previa.
Y eso no fue todo, sino que hay otra importante jugada que protesta todo el Xeneize y se dio en el final del partido.
La otra jugada que protesta todo Boca
Corría el minuto 95 cuando Rojas cobró primero una obstrucción de Hulk sobre Carlos Izquierdoz. El defensor de Boca quiso sacar rápido y el juez asintió con sus brazos para que continúe el juego, pero justo un segundo antes de que la pelota le llegue a los pies de Cristian Pavón para quedar mano a mano con el arquero rival, el colombiano frenó la jugada con su silbato y amonestó al brasileño.
Pavón culminaba la chance con gol, pero todo quedó anulado. Las quejas de Izquierdoz no tardaron en llegar, aunque todo ya estaba definido. Lo que parecería haber cobrado fue que el balón se encontraba en movimiento cuando partió el pelotazo de Cali, algo casi imperceptible pero que de ser así, bien marcado está.
Así fue el gol que Rojas le anuló a Boca ante Atlético Mineiro por falta previa de Briasco
BOCA ATLÉTICO GOL GONZÁLEZ PERO HAY CHEQUEO VAR
BOCA ATLÉTICO MINEIRO EL VAR CHEQUEA EL GOL Y LO ANULA
Un penal contra Boca y otro a favor de River: los polémicos antecedentes de Rojas
Un penal contra Boca y otro a favor de River: los polémicos antecedentes de Rojas
En el 2019 el sorteo determinó que el Xeneize, en ese entonces dirigido por Gustavo Alfaro, se enfrentara en los octavos de final ante Athletico Paranaense. La ida fue el 24 de julio en el Arena da Baixada donde el visitante ganaba con un gol de Alexis Mac Allister a los 83 minutos.
Pero cuando corría el primer minuto de tiempo adicionado y se da la jugada que termina en polémica y enojo del equipo argentino. Un pelotazo profundo para Roni que intenta cubrir Mas y luego sale Andrada y el brasileño termina en el piso. No parecía una jugada de importancia, hasta que llama el VAR, que estaba a cargo de Rojas, para que revisen la jugada e insólitamente el principal, Fedorczuk, cobra penal del arquero. Finalmente, fue victoria para el Xeneize porque Marco Ruben terminó estrellando el remate contra el poste del arco.
Ruben no aprovechó el regalo del VAR
En la edición 2020 el colombiano fue el juez principal del duelo de ida de los cuartos de final entre River y Nacional jugado en la cancha de Independiente (el Monumental estaba siendo refaccionado). También fue un enfrentamiento cargado de polémicas sobre el arbitraje, pero de lo que más se habló fue del penal que le cobró a River en el primer tiempo del encuentro. A los 39 de la primera mitad Matías Suárez ingresó al área con la pelota dominada, marcado por Agustín Oliveros, quien apoyó una mano sobre su espalda en el intento de frenarlo. El ex Belgrano se dejó caer y el árbitro Andrés Rojas sancionó penal.
TyC Sports
Con emoción y entrega y talento, las chicas hicieron historia para el deporte nacional.
El combinado nacional lo conforman 20 jugadores, de los cuáles saldrán los 12 que representarán al país en Nicaragua.
El próximo viernes 25 de Julio, a partir de las 21:00 y en el Centro Recreativo Metropolitano (Av. Roque Saenz Peña 502), se llevará a cabo el sorteo de la 28ª edición de la Cumbre Internacional del Fútbol Infantil, el Torneo “Sueño Celeste”.
La boxeadora de 47 años sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) y quedó internada este lunes por la mañana.
El equipo masculino cayó ante Mali por 89-79 en su despedida del certamen internacional y cerró en el 12° puesto. Balance positivo, por la entrega, la actitud y el nivel de sus jóvenes promesas.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.