El Rio Paraná se aproxima al récord del 2021, preveen que las próximas semanas serán críticas

Este lunes al mediodía midió 25 cm en el puerto local y quedó a tres centímetros de los 22 cm que se registraron el 27 de junio. Se vienen semanas críticas.

Policiales12 de julio de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
389593_5

El Río Paraná volvió a marcar otro descenso en su altura. Este lunes al mediodía, el nivel registrado en el puerto de la ciudad de Santa Fe fue de 25 cm.  


Así se encontraba la Laguna Setúbal este lunes 12 de julio de 2021.Foto: Flavio Raina

De esta manera, quedó sólo a tres centímetros de los 22 cm que midió el 27 de junio de 2021, la marca más baja del año y de las últimas cinco décadas. Cabe recordar que en 2020, lo más bajo que llegó fue 48 cm. 

 Así se encontraba la Laguna Setúbal este lunes 12 de julio de 2021.Foto: Flavio Raina

  

De acuerdo a las proyecciones del Instituto Nacional del Agua, las próximas semanas serán críticas. En un informe publicado el viernes 9 de este, se anticipa que para la semana próxima el nivel podría descender a 10 cm. 

 

Así se encontraba la Laguna Setúbal este lunes 12 de julio de 2021.Foto: Flavio Raina

 

 

Como se dijo, la poca agua en el cauce repercute en el cambio del paisaje ribereño de la región. En la capital santafesina, la Laguna Setúbal se muestra día a día con orillas más extensas y el suelo lagunar. 

 


Así se encontraba la Laguna Setúbal este lunes 12 de julio de 2021.Foto: Flavio Raina

 

 

 

Precisamente, expertos y autoridades locales insisten a la población en no transitar, ni a pie ni con vehículos, por sobre el suelo de la laguna. 

Noticia de: El Litoral (www.ellitoral.com) [Link:https://www.ellitoral.com/index.php/id_um/307787-el-rio-parana-marco-otro-descenso-en-santa-fe-y-se-aproxima-al-record-del-2021-bajante-historica-area-metropolitana-bajante-historica.html]

Te puede interesar
Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.