
Rafaela insegura: cinco hechos policiales en la ciudad
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
El hombre tenía miedo de que su hermana le obligara a donar la mitad de su fortuna a la Iglesia.
Policiales08 de julio de 2021¿Qué harías si te tocara una lluvia de millones en cualquiera de los sorteos de los juegos de azar? Sí, es poco probable, pero ojo, no imposible.
¿Invertirías tu tiempo en viajar por el mundo? ¿En darte esos caprichos materiales que nunca pensaste que te podrías dar? ¿Donarías el dinero a obras benéficas o sociales? Muchas opciones, y bastante menos probabilidades de ser el agraciado.
El hombre tenía miedo de que su hermana le obligara a donar la mitad de su fortuna a la Iglesia.
Pero llega un día que toca, y te ves en una situación comprometida. La mayoría lo contará a diestra y siniestra en cuanto se entere de su nuevo estatus de millonario, pero otros, unos pocos, sabrán mantener la cabeza fría y decidir qué hacer.
Los hay que continúan haciendo su vida normal, sin cambios que arrojen sospechas; y luego están los que deciden no contárselo a nadie, por miedo.
Miedo a tener que donarlo
Es lo que tuvo que hacer un hombre estadounidense, al que le tocaron nada menos que 55 millones de dólares y que decidió escondérselo a su hermana, muy religiosa, por miedo a que le obligase a donar su fortuna a la Iglesia.
El hombre, natural de California (Estados Unidos), ganó el premio hace más de una década, pero ha sido ahora cuando ha confesado que es millonario. Lo ha hecho a través de una carta al portal MarketWatch, en el que cuenta su historia bajo el más estricto anonimato.
El hombre, que ahora tiene 67 años, admite que optó no compartir la noticia con su familia por miedo a que su hermana le obligase a donar la mitad del dinero a su iglesia.
El afortunado ganador, vio cómo su vida cambiaba radicalmente con la lluvia de millones. El hombre, que ahora tiene 67 años, admite que optó no compartir la noticia con su familia por miedo a que su hermana le obligase a donar la mitad del dinero a su iglesia.
Así, el hombre ha pasado la última década viviendo su vida normal, aparentando no tener ingresos extra e incluso haciendo como que lo pasaba un poco más. Su farsa le llevó a mantener un estilo de vida bastante parco, y ya está acostumbrado a no gastar en nada más que lo estrictamente necesario.
"Vivo tranquilamente, no gasto mucho. No tengo hijos y mis padres han muerto. No le he dado nada a mi hermana porque ni me gusta su marido, ni he hablado con ella en los últimos 10 años", asegura el hombre en su carta, confirmando que no mantiene contacto con su hermana desde que ganó el premio por las "cosas horribles" que les habría hecho a los padres de ellos en el pasado.
El hombre, natural de California (Estados Unidos), ganó el premio hace más de una década, pero ha sido ahora cuando ha confesado que es millonario (AP).
"Mis padres la eliminaron de su testamento antes de morir, ella les intentó hacer cosas horribles, pero pude pararlo", asegura. Ahora, confía que nunca sepa dónde vive para que nunca pueda reclamar sus ganancias.
Sobre todo, teniendo en cuenta que, tal y como le recuerdan los responsables del portal donde se ha publicado la carta, el estado de California tiene leyes que obligan a que los nombres de los ganadores de los premios de la lotería tengan constancia pública y estén registrados.
Clarin
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron tres hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron dos hechos delictivos en diferentes sectores de la ciudad.
En las últimas horas varios hechos delictivos ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad de Rafaela.
Se trata de Raúl Darío López, de 47 años. Utilizó un cuchillo para quitarle la vida a la víctima el domingo 26 de enero de este año. El fiscal que dirigió la investigación que permitió llegar a la condena es Martín Castellano.
Diversos hechos delictivos ocurrieron durante las ultimas horas en la ciudad de Rafaela.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.