
Rafaela insegura: cinco hechos policiales en la ciudad
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
La organización criminal había sido desarticulada a principios de junio último, cuando se detuvieron a cinco personas acusadas por el hecho.
Policiales02 de julio de 2021Tres de los cinco acusados de integrar una banda que confeccionaba y comercializaba barbijos truchos con el logo del CONICET fueron condenados a dos años de prisión por los delitos de estafa, fraude a la administración pública y violación a las medidas adoptadas por las autoridades para impedir la propagación de la pandemia.
La sentencia fue dictada por el magistrado Carlos Aostri, a cargo del Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas (PCyF) 19 de la Ciudad de Buenos Aires.
Los condenados, además de los dos años de prisión en suspenso, deberán cumplir normas de conducta y responder a los requerimientos judiciales que se les comunique, informó en una gacetilla el Ministerio Público Fiscal porteño.
La resolución, dictada tras un juicio abreviado, pudo realizarse gracias a once allanamientos simultáneos efectuados el 3 de junio en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires, que arrojaron como resultado la detención de cinco personas y el decomiso de unos 50.000 barbijos apócrifos, con el estampado falso de la marca Atom-Protect, modelo surgido de un acuerdo entre el CONICET y la Pyme textil Kovi SRL.
En medio de los procedimientos, además fueron confiscadas maquinaria y materia prima para lograr la falsificación. También se secuestraron siete armas de fuego, de uso civil y de guerra, y más de 1.000 municiones.
Intervino en la causa Rolero Santurián, a cargo de la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental, quien llamó a declaración testimonial a la gerenta de la empresa fabricante de los barbijos del CONICET, que se constituyó como denunciante y aportó información respecto de los procedimientos de elaboración y distribución de los productos originales.
El Ministerio Público Fiscal porteño, en el comunicado, destacó que “la decisión judicial representa un precedente jurisprudencial novedoso, porque afirma la competencia penal de la Ciudad de Buenos Aires en plenitud y un avance contra aquellas maniobras ilícitas que afectan en forma directa a la salud pública y el medio ambiente, potenciadas por la actual situación de crisis sanitaria”.
Fuente: Crónica
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron tres hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron dos hechos delictivos en diferentes sectores de la ciudad.
En las últimas horas varios hechos delictivos ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad de Rafaela.
Se trata de Raúl Darío López, de 47 años. Utilizó un cuchillo para quitarle la vida a la víctima el domingo 26 de enero de este año. El fiscal que dirigió la investigación que permitió llegar a la condena es Martín Castellano.
Diversos hechos delictivos ocurrieron durante las ultimas horas en la ciudad de Rafaela.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.