
Caso Daiana: encontraron el cuerpo sin vida en un aljibe
Cabe mencionar por el momento el único sospechoso es un vecino de 55 años.
El menor de 7 años realizó alrededor de 30 operaciones en una hora por un monto de 1800 dólares.
Policiales01 de julio de 2021Muhammad Mutaza, que se desempeña como doctor en el país de Gales, autorizó a su pequeño hijo de 7 años a descargar y jugar en su celular el juego Dragons: Rise of Berk. Hasta ahí algo muy normal y natural, en los niños que a esa edad, e incluso más pequeños, manejan la tecnología mejor que muchos adultos.
A pesar de que su padre le puso como límite de tiempo de uso del celular una hora, menudo disgusto se llevó el hombre al ver que el pequeño había realizado 30 operaciones dentro de la aplicación que sumaban un monto alrededor de 1800 dólares, algo así como $300 mil pesos.
La mayoría de los juegos que nos descargamos en el celular son de uso gratuito, pero dentro de la aplicación nos dan la opción de comprar, ya sea vidas, herramientas, vestimentas, u objetos que se necesitarán para mejorar el desarrollo del juego.
Por eso, el niño inocente y desconociendo el valor del dinero, realizó diferentes operaciones que lo mantuvieron activo en la plataforma durante el tiempo estipulado.
Y a pesar de que Apple le reembolsó 290 dólares al hombre, este debió vender su auto para pagar ese saldo total de la cuenta en su tarjeta de crédito.
Según informó la compañía, por cada compra, Apple, envía una notificación al correo electrónico asociado a la cuenta, email que el hombre aseguró no revisa a diario, por lo cual no pudo rechazar dichas operaciones.
Por eso cuando Mufaza se enteró de la deuda, creyó que se trataba de algún tipo de estafa, pero luego descubrió que Ashaz era el responsable, ya que el niño conocía la contraseña de la cuenta de su padre.
“Bien hecho, me han estafado, felicitaciones. Han logrado estafar a mi hijo, lo han engañado”, expresó el doctor quien utiliza desde hace más de 15 años los productos de la marca y dijo que jamás volverá a confiar en sus servicios.
Por su parte, desde Apple dijeron que cualquier iPhone o iPad que utilice un menor de 13 años debería tener habilitada una opción de seguridad que se aplica antes de cada compra y avisa a los adultos responsables en el caso de que un niño quiera realizar una transacción.
Fuente: FiloNews
Cabe mencionar por el momento el único sospechoso es un vecino de 55 años.
Tiene 65 años y atentó dos veces contra la integridad sexual de la niña. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que finalizó este mediodía en los tribunales rafaelinos. La fiscal Analía Abreu representó al MPA en el debate.
El joven habría impactado en la parte trasera de un camión.
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron tres hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron dos hechos delictivos en diferentes sectores de la ciudad.
En cuanto a la ruta permaneció cortada durante toda la madrugada por el operativo policial y los peritajes
Cabe mencionar por el momento el único sospechoso es un vecino de 55 años.
“Rosario está refloreciendo, volvió a ser la ciudad que era y eso es hermoso”, dijo el gobernador Maximiliano Pullaro, acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia y el intendente Pablo Javkin, sobre el masivo espectáculo por los 300 años de la ciudad.
María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.
Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.