
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Continúan las acciones con foco en tecnologías para la Industria 4.0 a través de ACDICAR, CENTEC Rafaela, con el apoyo de la Municipalidad y la Provincia.
Locales30 de junio de 2021El objetivo de las actividades de capacitación es proporcionar las herramientas básicas de las tecnologías habilitadoras como robótica y automatización, internet de las cosas, conectividad y digitalización e impresión 3D, para que las empresas puedan incorporar este tipo de innovación en sus procesos.
Mediante las estrategias de fortalecimiento para la digitalización y la Industria 4.0 ya se realizaron acciones de sensibilización y formación, y actualmente se está trabajando en asistencias técnicas para la implementación de dichas tecnologías.
“Una serie de acciones con foco en tecnologías habilitadoras de Industria 4.0”
Diego Peiretti, secretario de Producción, Empleo e Innovación, expresó: “Estamos atravesando la cuarta revolución Industrial, como suelen llamar al paradigma de la Industria 4.0. Sabemos que es un cambio muy importante para el mundo empresario, y que esta situación requiere generar muchas capacidades, no solo en las empresas, sino también en todo el ecosistema de innovación de la ciudad. Por eso, desde el área de Secretaría de Producción, Empleo e Innovación venimos trabajando desde el año 2016 junto a las organizaciones de la Red de Ciencia, Tecnología e Innovación (RedCTeI), en diversas acciones de sensibilización y formación para empresas, instituciones de CyT y consultores. Cuando desde ACDICAR y CENTEC nos comentaron de esta propuesta de formación para empresas, como complemento de una formación que habíamos realizado con INTI, no dudamos en sumar el apoyo del municipio para fortalecer el proceso con recursos que permitieran acompañar a las empresas con asistencia técnica”.
Daniel Frana, director ejecutivo de ACDICAR (Agencia de Desarrollo Rafaela), enunció: “La agencia ACDICAR aprovechó un programa de competitividad que tenía la Provincia a partir del Ministerio de Producción. Trabajamos en la posibilidad de hacer primero un curso de formación sobre tecnologías de Industria 4.0 destinado a empresas, consultores y estudiantes. Esto nos permitió captar 70 inscriptos de manera virtual. Le sumamos en articulación con la Municipalidad de Rafaela un aporte destinado a realizar un diagnóstico y un plan de mejora sobre las empresas interesadas. Se sumaron seis empresas y a partir de esta asistencia técnica financiada por el municipio, llegamos a una tercera etapa donde las empresas plantearon un proyecto de desarrollo tecnológico. El mismo nos permitió vincularlo con el programa Tecno PyMes de la Provincia. A su vez, vinculamos con los servicios de los centros tecnológicos, en el caso de Rafaela con UNRaf, INTI, UTN y servicios de CENTEC. Esto nos pone en la perspectiva de poder financiar nueve proyectos ya concretos”.
Por su parte, Lautaro Turco, coordinador de CENTEC (Centro Tecnológico de Industria Digital), explicó: “Nos encontramos realizando una serie de acciones con foco en tecnologías habilitadoras de Industria 4.0. Para continuar con algunos procesos, ciertos proyectos se presentaron a líneas de financiamiento. Lo más importante de todo el proceso fue el mano a mano y la vinculación personal con las empresas, entendiendo las necesidades que están teniendo. Paralelo a esto, el CENTEC sigue brindando servicios en lo que es impresión 3D, único en la Argentina”.
Estrategias de fortalecimiento para la digitalización y la Industria 4.0 en el 2021
1) Sensibilización y formación: espacios de formación sobre las tecnologías para la Industria 4.0 destinado a empresarios, consultores, estudiantes, etc. Contó con 70 inscriptos, 6 encuentros y 40 egresados.
2) Asistencia técnica para el diagnóstico: asistencia técnica para que las empresas puedan realizar un diagnóstico y plan de mejora sobre un tema i4.0 de su interés. Participaron Grupo INBIO, Food Solutions, MSK Sistemas, JIT Lubricación, Inelpa y Sodecar.
3) Asistencia técnica para la implementación: asistencia técnica para el desarrollo tecnológico a través de un voucher de servicios en CENTEC. Se están presentando 7 proyectos.
4) Financiamiento para equipamiento: asesoramiento para la formulación de proyectos para financiar la compra de equipamientos.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.