
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Un 24 de junio como hoy, pero de 1996, nacía Duki, el principal referente del género urbano argentino.
Nacionales24 de junio de 2021Cuando hablamos de Duki hablamos de, con total seguridad, del máximo exponente musical de la nueva generación de jóvenes, que si bien está acompañado por artistas como Nicki Nicole, Trueno y Wos, pocos discuten que sea él el dueño de la corona.
De nombre Mauro Ezequiel Lombardo, nació un 24 de junio como hoy y se formó en las plazas de la Capital Federal argentina, tomándose bondis desde temprano y volviendo hasta bien tarde desde Plaza Irlanda, Puerto Madero o Parque Rivadavia.
Fue precisamente en este último spot (¡perdón, Lit Killah vs Duki de Campito Free!), en El Quinto Escalón, donde Duki más se destacó y comenzó, casi sin imaginarlo, una carrera meteórica que, si bien tuvo altibajos, sigue vigente cinco años después: giras por Europa, sold outs en el Luna Park, su propio ciclo de entrevistas, premios mainstream, hangeos con gente de palos distintos como Ibai Llanos y el aval de músicos tier A como Dante Spinetta y Vicentico.
Y es que fue gracias a haber ganado la Fecha 6 del torneo 2016 ante Nacho que Duki se metió en un estudio a grabar su primer track: "No Vendo Trap". Con él se volvió millonario de views al poco tiempo y no lo frenó ni el hecho de que le hayan tumbado el clip por derechos de autor. Desde "No Vendo Trap" hasta Desde el Fin del Mundo, pasando por MUEVA Récords, Modo Diablo y Súper Sangre Joven: los diez temas más importantes en la carrera del Duko.
Fuente: FiloNews
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se trata de Pedro Ortiz y Hontoria, de 66 años. La pena se le impuso por unanimidad en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales venadenses. Además, se le impuso prisión preventiva. La fiscal que estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en el debate es María Florencia Schiappa Pietra.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.