Se intensifican acciones para la producción de agua potable frente a la bajante extraordinaria del río Paraná

“Desde principios del 2020 trabajamos para asegurar la captación de agua en las siete plantas que tenemos en el río Paraná, y seguiremos realizando mejoras gracias a los recursos que nos aporta el gobierno provincial”, dijo el titular de Assa, Hugo Morzán

Provinciales18 de junio de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
2021-06-18NID_271320O_1

El gobierno de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas, continúa encarando numerosas acciones para hacer frente a la bajante extraordinaria que desde hace dos años afecta al sistema del río Paraná y que, según los pronósticos del Instituto Nacional del Agua (INA), se intensificará en las próximas semanas.

 

 

 

En ese sentido, el presidente de Aguas Santafesinas, Hugo Morzán, destacó que “existe un fuerte respaldo por parte del gobernador Omar Perotti y de la ministra de Infraestructura, Silvina Frana, para que sigamos adelante con todas las acciones programadas en nuestra área prestacional destinadas a afrontar este fenómeno que no registra antecedentes en la historia”.

 

Morzán agregó que “desde principios del 2020 venimos trabajando en asegurar la captación de agua en las siete plantas potabilizadoras que tenemos sobre el sistema del río Paraná, desde Reconquista hasta Rosario, y seguiremos realizando todas las mejoras necesarias gracias a los recursos que nos aporta el Gobierno provincial, sin los cuales no podríamos llevar estas tareas”.

 

El titular de Aguas precisó que “en el futuro inmediato el desafío será aún mayor, porque los niveles del río serán extraordinariamente bajos, de acuerdo a todos los pronósticos, por lo que estamos extremando las acciones en las tomas y plantas para afrontar esta situación”.

 

SUMAR EL CUIDADO DE TODOS

 

Morzán resaltó que “a todo lo que hagamos desde Aguas es imprescindible sumar el aporte de los usuarios, realizando un uso racional y solidario del agua potable. Es necesario reducir el derroche de agua en el lavado de veredas o automóviles con mangueras; acotar el riego de jardines y espacios verdes; evitar las pérdidas en cañerías y sanitarios”.

 

“Nosotros –continuó– seguimos realizando una prédica constante con las escuelas mediante nuestro programa ‘Aguas Educa’ y esperamos que esos mensajes que llegan a niños, niñas y adolescentes, también se reflejen en conductas positivas de cuidado en cada hogar”.

 

ACCIONES

 

Aguas Santafesinas concretó y tiene en curso diversas acciones en plantas potabilizadoras que se abastecen del sistema río Paraná:

 

>> Reconquista: La puesta en marcha de la toma del nuevo Acueducto Reconquista permite asegurar la captación de agua. En la toma de la antigua planta se extendieron las cañerías de las bombas existentes en el muelle de captación.

 

>> Acueducto de la Costa (San José del Rincón): Se instalaron dos nuevas bombas sumergibles para asegurar captación, que se suman a las fijas existentes en el muelle.

 

>> Santa Fe: Incremento de la capacidad de captación en las tomas sobre los ríos Colastiné y Santa Fe mediante la colocación de tres nuevas bombas.

 

>> Acueducto Centro Oeste (Planta Monje): Se puso en funcionamiento una nueva bomba en la toma sobre el río Coronda. Se reubicaron las bombas existentes para mantener su capacidad de captación.

 

>> Rosario: Se reemplazó una de las grandes bombas que llevaba 60 años de funcionamiento por otra de última generación tecnológica. Se están instalando tres nuevas bombas suplementarias en una toma móvil adicional. En total la capacidad de captación se incrementa un 15 %.

Te puede interesar
unnamed (9)

Diez ofertas para blindar “El Infierno”, la cárcel para narcos y sicarios que construye Santa Fe

Diario Primicia
Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia destinará más de $ 34.484 millones para levantar el doble muro y obras complementarias de la Unidad Penitenciaria N° 8, en Piñero, un penal de máxima seguridad único en Sudamérica que construye el Gobierno santafesino, destinado a alojar presos de alto perfil. “No encontramos modelos a seguir en la región, tuvimos que inventarlo”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.07.24

Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora

Diario Primicia
Locales03 de julio de 2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.