
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
El Instituto Gamaleya determinó que su fármaco funciona mejor que el resto en su último estudio de validación contra las mutaciones del coronavirus. La OMS advirtió por la capacidad de contagio superior al 40% en comparación con el resto de las cepas, mientras que Reino Unido ya analiza el impacto en su población tras una nueva escalada de positivos
Nacionales15 de junio de 2021El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) anunció este martes que la vacuna contra el coronavirus Sputnik V desarrollada por el Instituto Gamaleya es "más eficaz" que el resto de los fármacos contra la cepa Delta, originaria de la India.
"Sputnik V es más eficaz contra la variante Delta del coronavirus, detectada por primera vez en la India, que cualquier otra vacuna que haya publicado resultados sobre esta cepa hasta ahora", indicó la institución con sede en Moscú a través de un comunicado.
De acuerdo al reporte, el estudio de validación del Centro Gamaleya "ya fue enviado para su publicación en una revista internacional" y así poder ser "revisada por sus pares".
Cepa Delta y sus riesgos
La Organización Mundial de la Salud (OMS) calificó a la mutación Delta de "variante preocupante" luego de reportar una tasa de contagio del 50% más transmisible que el resto de las mutaciones, al igual que un mayor grado de resistencia frente a las compuestos desarrollados en la actualidad.
"La eficacia de las vacunas actualmente aprobadas para la COVID-19 contra la B.1.617.2 variante Delta es desconocida", alertó un estudio recientemente publicado en la revista The Lancet.
Con dos casos detectados en Argentina, esta cepa aún no presentó una "circulación comunitaria" en el país, sin embargo el Gobierno nacional redujo los vuelos con Europa en un 20% para frenar su avance.
"En el actual contexto epidemiológico, el riesgo de introducción de nuevas variantes, aún más transmisibles, podría generar un aumento brusco y elevado de casos, lo que llevaría indefectiblemente a una mayor mortalidad", apuntó la decisión administrativa 589 publicada en el Boletín Oficial donde se reglamentó el cierre de fronteras.
Fuente: BAENegocios
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.