El gobierno se reúne con personal especializado para analizar la situación sanitaria

El objetivo del encuentro que encabezarán Santiago Cafiero y Carla Vizzotti es continuar con el seguimiento de la situación sanitaria del país, en el marco de la segunda ola de coronavirus.

Nacionales10 de junio de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
60b284e8d6ae2_1004x565

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, encabezarán una reunión con epidemiólogos y expertos, para realizar un seguimiento de la situación sanitaria de todo el país, en el marco de la segunda ola de coronavirus, informaron fuentes oficiales.

Previamente, Cafiero se reunirá a las 15 en su despacho con los jefes de Gabinete de la ciudad, Felipe Miguel, y de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, para analizar la situación epidemiológica en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA), que viene registrando un descenso de casos en los últimos días.

Ambas reuniones se concretarán pocas horas antes del vencimiento del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del Poder Ejecutivo, que rige actualmente con medidas de restricción para limitar la circulación y reducir los contagios de coronavirus.

El encuentro con los epidemiólogos y expertos se realizará a las 18 a través de la modalidad virtual.


El proyecto de ley de Emergencia Covid

Si bien en Casa de Gobierno aún se aguarda por un posible tratamiento del proyecto de ley de Emergencia Covid que se tramita en la Cámara de Diputados, la necesidad de tener que dictar un nuevo decreto presidencial en las próximas horas impulsa este tipo de reuniones, que ya se convirtieron en habituales antes de la publicación de ese tipo de normas.

Según fuentes gubernamentales, el nuevo decreto -que estaría vigente a partir del sábado 12- repetiría el esquema actual de "semáforo" epidemiológico, pero no hay precisiones sobre la posibilidad de períodos de aislamientos especiales o la duración que podría tener la norma.

El DNU que vence este viernes estableció nueve días de aislamiento estricto (entre el 22 y el 30 de mayo); luego cinco días con mayores habilitaciones (del 31 de mayo al 4 de junio); el pasado fin de semana (5 y 6), nuevamente con restricciones más duras, y los últimos días de esta etapa (del 7 al 11 de junio) otra vez con medidas más laxas.

El parámetro sanitario que rige actualmente, incluido en el proyecto de ley que se trata en el Congreso, establece la división del país en cuatro categorías, de acuerdo con los riesgos: bajo, mediano, alto y alarma epidemiológica y sanitaria.

Te puede interesar
Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.

Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.