
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El remate se llevará a cabo online este jueves, a partir de las 13, y se ofrecerán 220 lotes de artículos que incluyen estanterías metálicas, grupos electrógenos y mobiliario.
Nacionales10 de junio de 2021El cierre de Falabella en la emblemática esquina de Córdoba y Sarmiento fue un golpe al corazón de la ciudad. Desde el anuncio de que la tienda iba a bajar las persianas se formaron en la peatonal largas colas de rosarinos a la espera de aprovechar las ofertas lanzadas por la liquidación de stock. Finalmente, el lunes 31 de mayo se concertó el final de la venta al público en la sucursal local de la cadena chilena.
No obstante, se anunció con bombos y platillos que se iba a subastar online un remanente de unos 10.000 productos, entre televisores, mobiliario de oficina y dispositivos tecnológicos, que despertó gran interés entre los clientes de la firma . El primero de los remates se realizará este jueves, a partir de las 13, y cuenta con 220 lotes que incluyen estanterías metálicas, grupos electrógenos y mobiliario y estará a cargo de Adrián Mercado.
Para el registro es necesario ingresar a la web de Adrián Mercado y llenar un registro a través de un formulario online sin costo.
Entre los productos se destacan sillas y sillones de oficinas, unos 40 TV LED Samsung, Philips y LG, escritorios en melamina, cerca de 50 monitores, teléfonos Alcatel, exhibidores, estanterías metálicas tipo góndola y carros exhibidores. Asimismo, hay aires acondicionados, impresoras y un grupo electrógeno.
Los requisitos de la subasta
Según informó la empresa, se requiere la acreditación de un seguro de participación con los siguientes valores: garantía de $10.000 para ofertar hasta $200.000; de $20.000 hasta $500.000; de $30.000 hasta $800.000; de $50.000 hasta $1,5 millones; de $100.000 hasta $2,5 millones; de $200.000 hasta $7 millones; y $500.000 para más de $7 millones.
El mismo se puede pagar mediante eCheq, depósito y transferencia, y se debe enviar el comprobante junto con las condiciones de subasta firmadas.
Entre los productos se destacan sillas y sillones de oficinas, unos 40 TV LED Samsung, Philips y LG, escritorios en melamina, cerca de 50 monitores, teléfonos Alcatel, exhibidores, estanterías metálicas tipo góndola y carros exhibidores.
Para desarmar y retirar los productos subastados se debe concurrir al local de Unicenter y contratar un seguro a favor de Falabella por los accidentes que puedan surgir en el lugar. En la subasta no se incluye ninguno de los productos que Falabella comercializaba al público en sus tiendas, solo la estructura y el mobiliario y los productos de tecnología que tenía el local y sus oficinas.
La subasta no tiene costo base, así que es difícil anticipar cuáles serán los valores por los que saldrán a la venta.
En tanto, la segunda subasta estará a cargo de De la Fuente Subastas y se llevará a cabo el 15 de junio, a las 11 horas. La misma incluye los artículos que pertenecen a la sucursal que Falabella operaba en Rosario. El remate, que cuenta con 64 lotes, será online y para participar hay que inscribirse a través de la web de la subastadora. Los productos tendrán que estar pagos en el plazo de las 72 horas siguientes al remate.
Entre lo que se remata figuran mobiliarios de oficina y productos tecnológicos. Pero también computadoras, televisores, aires acondicionados, muebles y estanterías, y exhibidores.
¿Cómo participar de la primera subasta?
Registro: solo hay que completar el formulario de registro. Es sin costo alguno.
Habilitación:
Se requiere la acreditación de un seguro de participación que varía según los siguientes valores: Garantía Crédito disponible para ofertar hasta $10.000; $20.000; $30.000; $50.000; $100.000; $200.000; $500.000; $800.000; $1.500.000; $2.500.000; $7.000.000 y $7.000.001 en adelante. Se puede realizar mediante eCheq, Depósito o transferencia bancaria. Luego debe enviarse el comprobante junto con las condiciones de subasta firmadas a la dirección de email: [email protected].
¿Cómo participar de la segunda subasta?
La subasta de Falabella se realizará online y es abierta a todo público. Se llevará a cabo el martes 15 de junio y saldrán a remate los artículos que quedaron en la sucursal de Rosario. Allí podrán conseguirse muebles de oficina, tecnología y productos en exhibición con descuentos que llegan hasta el 70%. Esta subasta estará a cargo del estudio De La Fuente Subastas. La lista completa de los objetos en venta puede consultarse en este link.
Se puede participar desde cualquier lugar del país
Todos los lotes saldrán a la venta sin base y, de adquirirse, se deberán abonar dentro de las 72 horas posteriores a la subasta
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.