El Gobierno publicó el DNU con las nuevas restricciones que establecen la prohibición de circular

Establece la prohibición para circular entre las 18 y las 6 a partir de hoy; la medida, que regirá hasta el 30 de mayo inclusive, se repetirá el fin de semana del 5 y 6 de junio; el listado de los exceptuados

Nacionales22 de mayo de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia

El Gobierno publicó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que establece las nuevas restricciones por el avance del coronavirus y que entró en vigencia esta medianoche. Las medidas, que anunció anteayer el presidente Alberto Fernández, establecen la prohibición para circular entre las 18 y las 6.

Entre los puntos destacados, el transporte público se limitará para una porción de los trabajadores esenciales. No se autorizó la construcción privada ni el empleo doméstico. Y solo se podrán practicar deportes individuales en la cercanía de los domicilios.

“Las personas tienen que mantenerse en su domicilio o cercanías y tienen que abstenerse de ir a sus trabajos, salvo las excepciones”, explicó una de las funcionarias que asesoró al Presidente en la elaboración del DNU.

Según dice el DNU, “solo podrán desplazarse para aprovisionarse de artículos de limpieza, medicamentos y alimentos y otros artículos de necesidad en los comercios esenciales y para retiro de compras autorizadas por este decreto, siempre en cercanía a sus domicilios”.

La medida, que regirá hasta el 30 de mayo inclusive, se repetirá el fin de semana del 5 y 6 de junio, y afectará todas las actividades sociales, económicas, educativas, religiosas y deportivas en forma presencial en aquellas zonas del país que, por sus índices, se encuadren en “alto riesgo” o en “alarma epidemiológica”.

El objetivo del gobierno nacional, como adelantó el Presidente en el mensaje que dio ayer por cadena nacional, es limitar la circulación y suspender las reuniones sociales, uno de los principales focos de contagios, según advirtió. Según comentaron cerca del Presidente, su buscó un “equilibrio entre la economía y el sistema de salud”.

Te puede interesar
Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.

Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto