En la TV Pública los conductores ya usan tapabocas y avanza la campaña #barbijoenlatv

A través de las redes sociales, infectólogos y periodistas iniciaron una campaña para pedir que en los programas de televisión se utilice el tapabocas, algo que ya comenzaron a hacer este lunes los conductores de la primera edición del noticiero de la Televisión Pública.

Nacionales13 de abril de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
607446d0eceff_1004x565


Los conductores de la primera edición del noticiero de la Televisión Pública utilizaron esta mañana tapabocas en la transmisión al aire y se convirtieron así en los primeros periodistas en hacerse eco de una iniciativa lanzada a través de las redes sociales para pedir que el barbijo sea utilizado ante cámaras, luego del fallecimiento del periodista Mauro Viale por coronavirus, ocurrido anoche.

"Los trabajadores de la Televisión Pública decidimos utilizar el barbijo en todo momento", anunció a las siete de la mañana Alejandro Puertas, quien conduce el noticiero junto a Silvia Fernández.

Dos horas después, Nicolás Artusi y Paloma Bokser, conductores de IP Noticias, se sumaron a la iniciativa que en las redes ya tiene hashtag: #barbijosenlatv.

En su cuenta de Twitter, Bokser explicó la decisión: "En @_IPNoticias nos sumamos a #BarbijosEnLaTV para cuidarnos y predicar con el ejemplo. Barbijo, distancia, ventilación, lavado de manos y aislamiento es lo que necesitamos para seguir vivos".

 

En tanto, Nicolás Magaldi, conductor de El show del problema por Canal 9, anunció que a partir de hoy conducirá su programa, que comienza a las 13:30, con barbijo.

"Es preocupante la situación. A partir de mañana (por hoy) me verán conduciendo con el barbijo al aire. No cambia la manera de hacer tv. Cambia la forma en la que nos cuidamos. Más cuidado y más ejemplos. Invito a tod@s mis colegas a hacer lo mismo. #barbijosenlatv", escribió el periodista en su cuenta de Twitter poco después de conocerse la muerte de Viale.

 

Infectólogos y periodistas iniciaron esta mañana, tras el fallecimiento del periodista Mauro Viale por coronavirus, una campaña través de las redes sociales para pedir que en los programas de televisión se utilice el tapabocas para promover la concientización sobre la importancia de su uso y, al mismo tiempo, cuidar la propia salud de los y las conductores, y evitar la propagación del virus.

"Es hora de empezar a considerar a la conducción de programas de televisión como una profesión de riesgo. Por favor, empiecen a usar barbijo si los programas no son al aire libre", escribió en su cuenta de Twitter Omar Sued, presidente de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI), poco tiempo después de que se conociera el fallecimiento de Viale.

 

El mensaje fue reproducido por las periodistas Ingrid Beck y Florencia Etcheves, quien le agregó el hashtag #barbijosenlatv para identificar a la campaña.

De inmediato, los mensajes comenzaron a multiplicarse en las redes sociales donde aparecieron distintos videos de noticieros chilenos y paraguayos con sus conductores utilizando tapabocas.

"Barbijos, distancia, ventilación. Las medidas de cuidado corren para todo el mundo. También para quienes trabajan en televisión y radio. Para dirigentes", señaló Beck.

 

Casi al mismo tiempo, desde su cuenta de Twitter, Rodolfo Barili, conductor del noticiero de Telefé, confirmaba que se sumó a la lista de figuras de la televisión contagiadas de coronavirus.

 

"Todos sabemos que, a pesar de cuidarnos, nos puede pasar. Y me pasó. Hisopado mediante, luego de aislarme por ser contacto estrecho de un caso confirmado, el resultado de mi test dice Covid detectable. Tocó. Cuídense. Cuídense mucho. Espero atravesarlo bien", escribió Barili.

Fuente: Télam

Te puede interesar
Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.

Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.