
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Se comenzó con la entrega de reconocimientos a instituciones y comercios comprometidos con el cuidado del ambiente.
Locales05 de marzo de 2021Esta iniciativa pone en valor el trabajo de articulación público-privado que realiza el municipio, la importancia de la participación institucional y el interés por continuar potenciando el cuidado del ambiente y el desarrollo de las Cooperativas de Recicladores Urbanos.
La secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, señaló “el trabajo ambiental que se realiza en la ciudad es posible por el compromiso de las instituciones, el Estado y las Cooperativas. Este programa de entrega de material se fue afianzando a lo largo del tiempo y es producto del marco normativo que trabajamos junto a los privados con la Ordenanza de Generadores Especiales y que tiene un gran potencial en nuestra ciudad”.
El coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia, destacó “el trabajo articulado con las empresas y comercios, permiten que se potencie el recupero de materiales, favoreciendo a más de 60 familias que trabajan en la planta del Complejo Ambiental. Pero además habla del proceso que la ciudad viene haciendo en relación a la economía circular, el desarrollo social y las oportunidades laborales verdes”
Florencia Muriel, presidenta de Paseo del Centro (CCIR), comentó “desde hace unos años venimos trabajando con el IDSR y las Cooperativas. Hoy nos están haciendo una distinción, un sello verde al Paseo del Centro, y esto nos pone muy contentos porque entendemos que estamos aportando nuestro granito de arena para hacer crecer este compromiso ambiental. Generando una nueva conciencia no solo en los comerciantes sino en la ciudad. Esperamos seguir sumando comercios a la iniciativa”.
Por su parte, Marisa Almaraz, presidenta de la Cooperativa Esperanza, afirmó “el aporte de las empresas es fundamental para que nosotros podamos reciclar cada vez más y así aumentar la cantidad de materiales que recuperamos a diario en la ciudad. Agradecemos mucho a todos los comercios y empresas, y esperamos que cada vez se sumen más”.
Estuvieron presentes también Tamara Ledesma, coordinadora de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCIR), la coordinadora del Complejo Ambiental Claudia Isaurralde y Gisela Daniele y Sergio Amaya por el Instituto para el Desarrollo Sustentables de Rafaela.
Un programa de compromiso empresarial
Gisela Daniele explicó "Instituciones Sustentables es un programa para grandes generadores de residuos sólidos que propone la implementación de buenas prácticas de separación de residuos sólidos en origen. Esta iniciativa además de comprometer a las instituciones con el cuidado del ambiente, favorece el reciclaje y la inclusión social de los recuperadores urbanos". Y agregó “las organizaciones que participan de la iniciativa, adquieren conocimientos aplicables a la realidad institucional e implementan acciones ambientales concretas”.
Los comercios o empresas que necesiten asesoramiento en relación a los residuos o deseen inscribirse al programa, pueden contactarse al Instituto para el Desarrollo Sustentable al (03492) 15507915 o por correo electrónico a [email protected].
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Será el próximo jueves en el marco de la muestra “Latidos de la naturaleza” que se encuentra exhibida en la sala I.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.