La municipalidad de Rafaela reconoció a organizaciones comprometidas con el ambiente

Se comenzó con la entrega de reconocimientos a instituciones y comercios comprometidos con el cuidado del ambiente.

Locales05 de marzo de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
OIP

Esta iniciativa pone en valor el trabajo de articulación público-privado que realiza el municipio, la importancia de la participación institucional y el interés por continuar potenciando el cuidado del ambiente y el desarrollo de las Cooperativas de Recicladores Urbanos.


La secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, señaló “el trabajo ambiental que se realiza en la ciudad es posible por el compromiso de las instituciones, el Estado y las Cooperativas. Este programa de entrega de material se fue afianzando a lo largo del tiempo y es producto del marco normativo que trabajamos junto a los privados con la Ordenanza de Generadores Especiales y que tiene un gran potencial en nuestra ciudad”.


El coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia, destacó “el trabajo articulado con las empresas y comercios, permiten que se potencie el recupero de materiales, favoreciendo a más de 60 familias que trabajan en la planta del Complejo Ambiental. Pero además habla del proceso que la ciudad viene haciendo en relación a la economía circular, el desarrollo social y las oportunidades laborales verdes”


Florencia Muriel, presidenta de Paseo del Centro (CCIR), comentó “desde hace unos años venimos trabajando con el IDSR y las Cooperativas. Hoy nos están haciendo una distinción, un sello verde al Paseo del Centro, y esto nos pone muy contentos porque entendemos que estamos aportando nuestro granito de arena para hacer crecer este compromiso ambiental. Generando una nueva conciencia no solo en los comerciantes sino en la ciudad. Esperamos seguir sumando comercios a la iniciativa”.


Por su parte, Marisa Almaraz, presidenta de la Cooperativa Esperanza, afirmó “el aporte de las empresas es fundamental para que nosotros podamos reciclar cada vez más y así aumentar la cantidad de materiales que recuperamos a diario en la ciudad. Agradecemos mucho a todos los comercios y empresas, y esperamos que cada vez se sumen más”.


Estuvieron presentes también Tamara Ledesma, coordinadora de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCIR), la coordinadora del Complejo Ambiental Claudia Isaurralde y  Gisela Daniele y Sergio Amaya por el Instituto para el Desarrollo Sustentables de Rafaela. 


Un programa de compromiso empresarial
Gisela Daniele explicó "Instituciones Sustentables es un programa para grandes generadores de residuos sólidos que propone la implementación de buenas prácticas de separación de residuos sólidos en origen. Esta iniciativa además de comprometer a las instituciones con el cuidado del ambiente, favorece el reciclaje y la inclusión social de los recuperadores urbanos". Y agregó “las organizaciones que participan de la iniciativa, adquieren conocimientos aplicables a la realidad institucional e implementan acciones ambientales concretas”.


Los comercios o empresas que necesiten asesoramiento en relación a los residuos o deseen inscribirse al programa, pueden contactarse al Instituto para el Desarrollo Sustentable al (03492) 15507915 o por correo electrónico a [email protected].

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
unnamed (59)

Se duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.