La prestación de desempleo se percibirá hasta fines de mayo

Así lo estableció la Secretaría de Empleo.

Nacionales05 de marzo de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
SZ4SXBUUXNEP5ILKGL4XS3XSRY

Se prorrogó el cobro de la prestación por desempleo, esta medida fue oficializada este viernes por la Secretaría de Empleo que funciona bajo la órbita del Ministerio de Trabajo. En efecto, a través de la Resolución 251/2021, publicada hoy en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo extendió hasta el 31 de mayo los vencimientos de las prestaciones por desempleo que se produzcan entre el 1° de febrero de 2021 y el 30 de abril del mismo año.

Dentro del paquete de medidas que lanzó el Gobierno para mitigar el impacto económico de la cuarentena, al inicio de la pandemia de COVID-19, se creó en abril de 2020 el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción. El mismo consistió en la obtención de uno de una serie de beneficios, entre los que se destacó el “sistema integral de prestaciones por desempleo”. En efecto, el Poder Ejecutivo elevó, “durante el período que defina la Jefatura de Gabinete”, los montos de los bonos de desempleo: los que oscilaban entre 3.000 y 6.000 pesos, fueron llevados a un mínimo de seis mil y un máximo de 10 mil pesos. En principio, en medio de las restricciones por la pandemia, el beneficio fue aprobado por dos meses pero luego tuvo varias prórrogas más.

 La última prórroga se definió este viernes. Aquellas personas despedidas sin causa, con una antigüedad de entre 6 y 11 meses, tienen derecho a cobrar el bono durante dos meses; mientras que aquellos con una antigüedad de entre un año y 23 meses, podrá cobrar el beneficio por cuatro meses. El plazo se extiende a 8 meses si el empleado tuvo una antigüedad de entre 2 años y 35 meses, y hasta 12 meses para los que tuvieron una antigüedad mínima de tres años. Por otra parte, el cobro se extiende por un período de seis meses si la persona tiene más de 45 años. Estos beneficios fueron alcanzados en las prórrogas que dispuso el Gobierno.

 
En el artículo 4° de la resolución publicada hoy en el Boletín Oficial, se explicó que “el monto de las cuotas de prórroga será equivalente al 70% de la prestación original”. Por su parte, la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) efectuará los cruces informáticos y demás controles a su cargo para la determinación del derecho a las prestaciones por desempleo que resulten extendidas por dicha medida.

La crisis de la pandemia se ve reflejada en el último informe que realizó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que reveló que la pobreza en Argentina trepó en 2020 a 38,8% y el desempleo a 20,9%. “La irrupción de la pandemia encontró a la Argentina en una situación económica particularmente vulnerable, en medio de una crisis macroeconómica que ya llevaba dos años recesivos, con caídas en el empleo formal e incremento de la informalidad, así como descensos en los ingresos de los hogares, en un contexto de niveles de inflación cercanos al 50% anual”, explicó el organismo que destacó el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) como un acierto por su “diseño y rápida implementación”.

Te puede interesar
papa francisco (1)

Falleció el Papa Francisco

Diario Primicia
Nacionales21 de abril de 2025

El Vaticano informó que el Papa Francisco murió este lunes a las 7.35, hora de Italia. Líderes de todo el mundo despiden al Sumo Pontífice mientras la Plaza de San Pedro comienza a llenarse de fieles.

Lo más visto
unnamed (29)

Licitacion del muro perimetral para El Infierno, la cárcel donde irán a parar narcos y sicarios

Diario Primicia
Provinciales28 de junio de 2025

El penal, único en Sudamérica en su tipo, se construye en Piñero. Contará, además de los muros, con edificios de control, torres y garitas de vigilancia. El acto será este miércoles, a las 11, en la sede de Gobierno en Rosario. Esta obra se enmarca en el plan integral del gobierno de Maximiliano Pullaro de infraestructura carcelaria, que en la semana tuvo como hito el vaciamiento total de comisarías de Rosario.

Valeria Soltermam y equipo

Valeria Soltermam ganó las elecciones en Rafaela

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.