La prestación de desempleo se percibirá hasta fines de mayo

Así lo estableció la Secretaría de Empleo.

Nacionales05 de marzo de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
SZ4SXBUUXNEP5ILKGL4XS3XSRY

Se prorrogó el cobro de la prestación por desempleo, esta medida fue oficializada este viernes por la Secretaría de Empleo que funciona bajo la órbita del Ministerio de Trabajo. En efecto, a través de la Resolución 251/2021, publicada hoy en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo extendió hasta el 31 de mayo los vencimientos de las prestaciones por desempleo que se produzcan entre el 1° de febrero de 2021 y el 30 de abril del mismo año.

Dentro del paquete de medidas que lanzó el Gobierno para mitigar el impacto económico de la cuarentena, al inicio de la pandemia de COVID-19, se creó en abril de 2020 el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción. El mismo consistió en la obtención de uno de una serie de beneficios, entre los que se destacó el “sistema integral de prestaciones por desempleo”. En efecto, el Poder Ejecutivo elevó, “durante el período que defina la Jefatura de Gabinete”, los montos de los bonos de desempleo: los que oscilaban entre 3.000 y 6.000 pesos, fueron llevados a un mínimo de seis mil y un máximo de 10 mil pesos. En principio, en medio de las restricciones por la pandemia, el beneficio fue aprobado por dos meses pero luego tuvo varias prórrogas más.

 La última prórroga se definió este viernes. Aquellas personas despedidas sin causa, con una antigüedad de entre 6 y 11 meses, tienen derecho a cobrar el bono durante dos meses; mientras que aquellos con una antigüedad de entre un año y 23 meses, podrá cobrar el beneficio por cuatro meses. El plazo se extiende a 8 meses si el empleado tuvo una antigüedad de entre 2 años y 35 meses, y hasta 12 meses para los que tuvieron una antigüedad mínima de tres años. Por otra parte, el cobro se extiende por un período de seis meses si la persona tiene más de 45 años. Estos beneficios fueron alcanzados en las prórrogas que dispuso el Gobierno.

 
En el artículo 4° de la resolución publicada hoy en el Boletín Oficial, se explicó que “el monto de las cuotas de prórroga será equivalente al 70% de la prestación original”. Por su parte, la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) efectuará los cruces informáticos y demás controles a su cargo para la determinación del derecho a las prestaciones por desempleo que resulten extendidas por dicha medida.

La crisis de la pandemia se ve reflejada en el último informe que realizó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que reveló que la pobreza en Argentina trepó en 2020 a 38,8% y el desempleo a 20,9%. “La irrupción de la pandemia encontró a la Argentina en una situación económica particularmente vulnerable, en medio de una crisis macroeconómica que ya llevaba dos años recesivos, con caídas en el empleo formal e incremento de la informalidad, así como descensos en los ingresos de los hogares, en un contexto de niveles de inflación cercanos al 50% anual”, explicó el organismo que destacó el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) como un acierto por su “diseño y rápida implementación”.

Te puede interesar
Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.

Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.