Consejos y recomendaciones de la Municipalidad de Rafaela para evitar la propagación del Dengue

Debemos mantener los ambientes libres de mosquitos, lo principal es priorizar la limpieza en patios, espacios libres, no acumular recipientes que contengan agua y mantener el pasto corto.

Locales01 de marzo de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
dengue-mosquito

El dengue es una enfermedad viral, tipo gripe, que se transmite por la picadura del mosquito Aedes Aegypti infectado.

Debemos tener precaución ya que se presenta un aumento en el número de mosquitos debido a las lluvias, a las altas temperaturas, a la basura acumulada, al exceso de vegetación y a la presencia de desagües obstruidos, entre otros factores.

Sus síntomas.

Tenemos que estar atentos ya que  algunos síntomas son similares a los del Covid-19: fiebre, náuseas, vómitos y fuerte dolor de cabeza así como de articulaciones y músculos. Lo que diferencia a esta enfermedad del coronavirus es que el paciente no presenta sintomatología de vía aérea superior. Sin embargo puede aparecer erupción tipo sarampión, intenso malestar general y dolor detrás de los ojos. Los sangrados son poco comunes. 

Se aconseja no automedicarse, sobre todo no utilizar aspirina ni ibuprofeno. Se debe consumir abundante líquido y consultar con su médico de cabecera. 

Reproducción.

Las hembras depositan sus huevos en paredes de recipientes artificiales o naturales que contengan agua relativamente limpia: de lluvia, floreros o bebederos de animales, entre otros. No se consideran criaderos para Aedes Aegypti las zonas inundadas, zanjas y lagunas.

Nuestra parte. 

Bajo el concepto “Más seco. Más limpio. Menos dengue”, los principales recaudos que se solicita a los ciudadanos para combatir al Aedes Aegypti están la limpieza continua del hogar y del patio, y el mantenimiento de pastos cortos. Además es importante vaciar recipientes que acumulen agua, tapar tanques, colocar neumáticos bajo techo, acondicionar residuos utilizando los distintos servicios municipales y limpiar diariamente bebederos de animales.

Como cuidarnos. 

Para poder evitar picaduras es importante mantener los ambientes libre de mosquitos, utilizando telas metálicas en puertas y ventanas, también prevenir el contacto con el mosquito a través de espirales, pastillas o repelentes habilitados.

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto