
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Debemos mantener los ambientes libres de mosquitos, lo principal es priorizar la limpieza en patios, espacios libres, no acumular recipientes que contengan agua y mantener el pasto corto.
Locales01 de marzo de 2021El dengue es una enfermedad viral, tipo gripe, que se transmite por la picadura del mosquito Aedes Aegypti infectado.
Debemos tener precaución ya que se presenta un aumento en el número de mosquitos debido a las lluvias, a las altas temperaturas, a la basura acumulada, al exceso de vegetación y a la presencia de desagües obstruidos, entre otros factores.
Sus síntomas.
Tenemos que estar atentos ya que algunos síntomas son similares a los del Covid-19: fiebre, náuseas, vómitos y fuerte dolor de cabeza así como de articulaciones y músculos. Lo que diferencia a esta enfermedad del coronavirus es que el paciente no presenta sintomatología de vía aérea superior. Sin embargo puede aparecer erupción tipo sarampión, intenso malestar general y dolor detrás de los ojos. Los sangrados son poco comunes.
Se aconseja no automedicarse, sobre todo no utilizar aspirina ni ibuprofeno. Se debe consumir abundante líquido y consultar con su médico de cabecera.
Reproducción.
Las hembras depositan sus huevos en paredes de recipientes artificiales o naturales que contengan agua relativamente limpia: de lluvia, floreros o bebederos de animales, entre otros. No se consideran criaderos para Aedes Aegypti las zonas inundadas, zanjas y lagunas.
Nuestra parte.
Bajo el concepto “Más seco. Más limpio. Menos dengue”, los principales recaudos que se solicita a los ciudadanos para combatir al Aedes Aegypti están la limpieza continua del hogar y del patio, y el mantenimiento de pastos cortos. Además es importante vaciar recipientes que acumulen agua, tapar tanques, colocar neumáticos bajo techo, acondicionar residuos utilizando los distintos servicios municipales y limpiar diariamente bebederos de animales.
Como cuidarnos.
Para poder evitar picaduras es importante mantener los ambientes libre de mosquitos, utilizando telas metálicas en puertas y ventanas, también prevenir el contacto con el mosquito a través de espirales, pastillas o repelentes habilitados.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
Un joven rafaelino fue detenido en las ultimas horas.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.