
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Con la presencia de funcionarios del Ministerio de Salud se realizó la presentación de un área fundamental para garantizar accesibilidad, equidad y gratuidad a los vecinos.
Locales18 de febrero de 2021La ministra de Salud, Sonia Martorano, inauguró este jueves el nuevo laboratorio de biología molecular de Rafaela, ubicado en el hospital de la ciudad, instalaciones que se incorporan a la red de laboratorios de la provincia de Santa Fe.
Al respecto, Martorano expresó con satisfacción que este “no es un laboratorio más, forma parte de la red de este tipo de laboratorios, y fue un mandato que nos dio el gobernador Omar Perotti porque quería que más allá del Covid, en toda la provincia contemos con la accesibilidad, la equidad y la gratuidad”; porque “la biología molecular no es solamente tecnología para Covid sino que también se utiliza para muchas patologías e implica no tener que derivar las muestras a la ciudad de Santa Fe”.
“Ya se pudieron inaugurar 4 laboratorios de estas características, en Rosario, Granadero Baigorria, Santa Fe, y ahora lo tenemos en esta zona”, explicó la ministra y agradeció los aportes realizados, ya que “la tecnología que estamos utilizando es una donación de la Corte Suprema de Justicia por lo que estamos muy agradecidos por esta solidaridad que han demostrado”.
La Red
A continuación, Martorano detalló que “la red de laboratorios se vincula con directivas claras, en un trabajo en conjunto, por eso también agradecemos a la gente de ciencia y tecnología que está presente junto al secretario de Salud, Jorge Prieto. Tenemos insumos pero también el conocimiento porque hay especialistas del Conicet que han venido a colaborar”.
Para la funcionaria provincial, la integralidad posibilitó estas obras ya que “es el espacio, la aparatología que es muchísimo pero también las personas y el entrenamiento profesional, todo esto se conjugó con buena voluntad, lo que nos permitió cumplir con el pedido del gobernador”.
Por su parte, el director provincial de Bioquímica, Germán Henrich, agregó que “era un deseo del gobernador contar con una red de laboratorios de biología molecular, inicialmente no se pensaba en la pandemia sino en el avance tecnológico e incorporar esto a los laboratorios de la provincia”.
En este sentido, relató que “en un primer momento nos reunimos con las autoridades de Ciencia y Tecnología que ya había avanzado en el proyecto por lo que le dimos la forma y la implementación en un tiempo óptimo a pesar de estar atravesados por el Covid”.
“Todos los laboratorios que necesiten de esta especialización están en condiciones de remitir las muestras a estos lugares por lo que destacamos la equidad pensada en los santafesinos”, explicó Henrich.
Un hito
En tanto, la coordinadora de la región de Salud Rafaela, Éter Senn, señaló que la inauguración del laboratorio es un “hito para la ciudad y la región, cuando comenzamos con Covid nuestro hospital tenía un laboratorio central que hacía algunos tipos de muestra, al realizar los hisopados debíamos trasladar esas muestras a Santa Fe. Este laboratorio nos permite incorporar tecnología y tener un diagnóstico preciso y certero lo más pronto posible”.
Presentes
Acompañaron a la ministra de Salud, el director y subdirector del hospital, Diego Lanzoti, y Emilio Scarinci, respectivamente; las jefas del laboratorio, Cristina Isaías, y vacunación, Luciana Díaz; el senador provincial Alcides Calvo; el subsecretario de Salud del municipio, Martín Racca; y la concejal Brenda Vimo, entre otros.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.