
Martorano: “La sociedad nos acompañó cuando vio que trabajamos todos juntos”
Así lo afirmó la ministra de Salud de la provincia en el marco del Encuentro Nacional a tres años del primer caso de Covid-19 en Argentina.
Así lo afirmó la ministra de Salud de la provincia en el marco del Encuentro Nacional a tres años del primer caso de Covid-19 en Argentina.
En el marco del programa nacional Proteger. La ministra de Salud destacó que con estos equipos “estamos acercando salud digital a toda la región”.
Estas vacunas permitirán sostener la inmunidad contra el Covid 19 por más tiempo.
Quienes tengan el esquema completo de inmunización para Covid 19, con más de dos semanas desde la segunda dosis, y el test de antígenos negativo realizado en el punto de ingreso al país, no tendrán que permanecer aislados.
Junto a sus pares de todas las provincias y a la ministra Vizzotti se redefinieron políticas de vacunación y acciones pospandemia.
Con la presencia de funcionarios del Ministerio de Salud se realizó la presentación de un área fundamental para garantizar accesibilidad, equidad y gratuidad a los vecinos.
Lo aseguró la ministra de Salud durante el reporte epidemiológico de coronavirus. "Aún no podemos hablar de que llegamos al pico", dijo. Además se ampliaron las camas de terapia y siguen los testeos
Será este viernes y luego de de analizar junto a los gobernadores de las provincias más complicadas, la situación de cada una en particular
La ministra de Salud de la provincia Sonia Martorano advirtió que "las personas que vuelvan a Santa Fe de zonas con circulación del virus, no pueden sociabilizar"
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.