
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
"Más del 80% de las víctimas no denuncian a su agresor porque el 20% de las mujeres que sí lo hicieron en el 2021, terminaron muertas", sostuvo la titular de la organización MuMaLá.
Nacionales10 de febrero de 2021Durante todo el mes de enero hubo 33 femicidios directos y vinculados, que dejaron al menos 21 niños, niñas y adolescentes sin madre. Otros seis casos están en investigación, esperando peritaje.
Las cifras correspondientes hasta el 31 de enero provienen de la organización Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLá). La directora de la entidad, Silvia Ferreyra manifestó que la urgencia de la realización de una estadística por el Estado a nivel nacional es de vital importancia para prevenir que haya más femicidios.
Sobre el caso de Úrsula Bahillo, la chica de 18 años que había denunciado en reiteradas ocasiones a su atacante, Ferreyra sostuvo "estaba amenazada de muerte y nadie hizo nada".
"Casos como el Úrsula dan cuenta de los números que registramos. Más del 80% de las víctimas no denuncian a su agresor porque el 20% de las mujeres que sí lo hicieron en el 2021, terminaron muertas de igual manera", señaló en diálogo con Cadena 3.
En esa línea, agregó: "La mitad de la cuarta parte de las victimas ya tenían una medida de protección y sin embargo fueron asesinadas. Esto también se debe a que son ninguneadas a la hora de denunciar y a la lentitud de la Justicia".
La titular de MuMaLá Al respecto, Ferreyra insistió en que el Estado se "debe hacer responsable" porque no se tratan de "casos aislados".
"Debemos tomar medidas urgentes. Hay varias leyes que ya están sancionadas como la Ley Micaela, la Ley de Educación Sexual Integral o la Ley de Prevención de la Violencia Machista; pero lo que sucede es que no se llevan a cabo en la práctica", concluyó.
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El recién nacido fue encontrado con riesgo de vida tras más de 20 horas de búsqueda. Permanece internado en terapia intensiva y hay personas detenidas, entre ellas los padres de la chica.
Se trata de la leche en polvo instantánea entera fortificada con vitaminas A, D y Calcio Libre de Gluten.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
En las últimas horas varios hechos delictivos ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad de Rafaela.
Desde el Gobierno Provincial adelantaron que habrá cortes y desvíos de tránsito desde el mediodía. Habrá venta de entradas en la cancha de Newells desde el miércoles para la parcialidad de River, y en la cancha de Central, donde se jugará el partido, para los de Racing.
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.