Semana de la Lucha Contra el Cáncer: campaña para la detección temprana

Desde la Agencia de Control de Cáncer de la provincia se llevan a cabo actividades de concientización y prevención. Rafaela fue una de las ciudades elegidas para hacerlo.

Locales04 de febrero de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
Lucha contra el cáncer1
Lucha contra el cáncer

El 4 de febrero se celebra el Día Mundial contra el Cáncer con el objetivo de aumentar la concientización y movilizar a la sociedad para avanzar en la prevención y control de esta enfermedad. 


En este marco, la Agencia de Control de Cáncer de la provincia instaló en nuestra ciudad, una carpa para la promoción y difusión de información. 


Durante la jornada, estuvo presente el intendente Luis Castellano; la directora de la Agencia de Control de Cáncer de la provincia, Graciela López de Degani; la doctora Florencia López, a cargo de la región Centro-Norte de la Provincia; la secretaria de Desarrollo Humano del municipio, Myriam Villafañe; la Directora Regional de Salud Rafaela, Eter Senn y el director del Hospital "Doctor Jaime Ferré", Diego Lanzotti.


Concientización

La directora de la Agencia de Control de Cáncer, Graciela López de Degani, señaló que “ésta es la semana en que se conmemora el Día mundial del Cáncer. Es una efeméride que establece la Unión Internacional de Control de Cáncer y nosotros, en la provincia de Santa Fe, aprovechamos esta fecha para poner en agenda este tema”.


“Es necesario ya que es la segunda causa de muerte en nuestra provincia. El 20 por ciento de las personas se ven afectadas por esta patología”; agregó.


Además sostuvo que “este año estamos atravesando una pandemia, al igual que el anterior, y la atención estuvo puesta en el virus. Pero queremos empezar a trabajar visibilizando esta temática. Es por lo que hoy informamos y hacemos concientización en Rafaela, ya que recibimos el apoyo del intendente y de la secretaria de Desarrollo Humano que mantienen el tema activo”.


“Necesitamos y queremos que las mujeres se hagan hacer las mamografías, que en el 2020, descendieron en un 70 por ciento los estudios preventivos que se deben realizar”; resaltó.


Por su parte, la doctora López mencionó que “recorremos todos los Centros de Salud para reactivar y contrarrestar el déficit en el tamizaje del cáncer de mama, cuello de útero, colon. Trabajamos centro por centro y en el Hospital”.


“Nuestras herramientas para la prevención del cáncer son la capacitación constante de los referentes. Yes por eso que contamos con el apoyo del Ministerio de Salud y de cada uno de los municipios”; agregó.


Finalizó asegurando que “cuando uno detecta tempranamente esta enfermedad, se puede curar a través de los tratamientos necesarios. Nuestro principal objetivo es ése”.


Ser parte

El intendente Luis Castellano manifestó: "Después de muchísimos años, de a poco Rafaela va empezando a tener lo que siempre nos merecimos y que muchas veces tuvimos relegados. Esto tiene que ver con que la ciudad ahora es un punto mirado donde las políticas, los programas y los recursos también vienen para poder trabajar”.


Contó también que “específicamente hoy estamos trabajando en la prevención del Cáncer, una enfermedad que es la causa por la cual muere la cantidad de gente en el mundo. Y sabemos que muchas de esas muertes pueden ser evitables con una detección precoz”.


“Esto es para varones, mujeres. Es estar permanentemente concientizando. Creo que después de un año de pandemia, tener presente en la ciudad a la Agencia, estar en la plaza principal con estos gacebos y que todos los vean y puedan consultar, es empezar a ser parte de la prevención que queremos”; reflexionó Castellano.


Trabajo conjunto

Por su parte, Myriam Villafañe expresó: "Continuamos con el trabajo mancomunado con el Hospital y Centros de Salud, luego de tener un año complicado. Son políticas de Atención Primaria de la Salud que trabajamos en forma conjunta desde hace mucho y que se vieron reforzadas en el 2020”.


Además, la secretaria de Desarrollo Humano indicó: “Nos comprometemos a fortalecer las líneas de trabajo para que esta campaña que se presenta en Rafaela, llegue a cada barrio, a cada vecino y haciendo un trabajo territorial dado que es uno de nuestros fuertes”.


Detección temprana 

Eter Senn, a cargo de la Dirección Regional de Salud Rafaela, manifestó que “ésta es una actividad de prevención y promoción sobre la Semana Mundial de la Lucha del Cáncer, que está conformada por distintas intervenciones planificadas para toda la provincia”.


Este tipo de campañas, “son necesarias porque el año pasado en esta cuestión de quedarnos en casa, las personas no se acercaron a los Centros de Salud para hacer la detección de una enfermedad silenciosa como es el cáncer”.


Además destacó que durante la pandemia, “nunca se dejaron de hacer los tratamientos paliativos de la enfermedad. Es clave reforzar la prevención, sumando al Departamento San Cristóbal y 9 de julio que integran esta Región de Salud". 


Por su parte, el director del Hospital, Diego Lanzotti, indicó: “La importancia de estas actividades en este contexto de pandemia es que el resto de las enfermedades siguen existiendo. El cáncer, con el diagnóstico precoz tiene un resultado totalmente distinto y es importante apuntar a la detección temprana para llegar a un resultado mejor. Y ése es el objetivo”. 


Con respecto al trabajo que se realiza desde el Hospital, comentó que “buscamos que aumente la cantidad de relevamientos de mamografías, papanicolaou y, próximamente colonoscopía, que son los cánceres más comunes en la región. Tratamos de concientizar a las personas para que se hagan los controles y darle una respuesta rápida a los pedidos”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.07.24

Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora

Diario Primicia
Locales03 de julio de 2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.

1000248631

Últimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

1000251239

Se potencia el empleo verde local

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

En el marco del programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela inició el curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos. Participaron más de 40 hombres y mujeres, que sumarán capacidades y formarán parte del registro municipal de instaladores, aportando mano de obra local calificada en sistemas de ahorro energético que cuidan el ambiente.

Lo más visto
unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.