
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Con el objetivo de llegar nuevamente al territorio con actividades que debieron ser suspendidas por la pandemia y sumar a las instituciones que quieran trabajar con esta población, se desarrolló el primer encuentro del año de la Unidad Ejecutora Municipal de Políticas de Infancias y Juventudes.
Locales03 de febrero de 2021En el Complejo Cultural Viejo Mercado, el intendente Luis Castellano mantuvo un encuentro con las diferentes áreas del municipio que constituyen la Unidad Ejecutora Municipal de Políticas de Infancias y Juventudes, espacio donde se llevan adelante más de 50 programas de apoyo y contención.
Es importante mencionar que dicha Unidad Ejecutora tiene como misión promover, proteger y restituir los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Además, busca acompañar la recuperación de derechos vulnerados de este sector de la población, fortalecer el entramado social mediante apoyos, dispositivos y espacios de participación ciudadana, y valorar, incrementar y compartir saberes y conocimientos sociales generados en los territorios por la red de actores que lo sostienen.
Creada por el intendente Luis Castellano a través del Decreto Nº 50.280, y conformada por todas las áreas del municipio que funcionan en el marco de la Secretaría de Desarrollo Humano a cargo de Myriam Villafañe, la Unidad Ejecutora Municipal retomó muchas de las actividades que debieron ser pospuestas por la pandemia.
Myriam Villafañe, secretaria de Desarrollo Humano, explicó: “En este encuentro buscamos que cada una de las áreas expusiera qué se está haciendo en lo que respecta a infancias y adolescencias para poder integrar todas estas actividades. Y además, pensar en cómo se va a trabajar durante el 2021, marcar una agenda de trabajo en el territorio”.
“Hoy nuestro principal objetivo es llegar nuevamente al territorio con un montón de actividades que fueron suspendidas, sumar a las instituciones que realmente quieren trabajar con esta población y desarrollar todo lo que tiene que ver con la promoción y protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, respetando todos los protocolos vigentes”; remarcó Villafañe.
Asimismo, sostuvo: “No es sólo trabajo en territorio; tenemos pensada una agenda para el 2021 con encuentros, debates y actividades con instituciones que son nuestros mejores aliados y socios para trabajar estas políticas. Se entiende que el Estado local y provincial no pueden solos y necesitamos de ellos”.
Trabajo en red
Por su parte, el intendente Luis Castellano manifestó: “Tuvimos una reunión con el equipo y es importante destacar la gran cantidad de programas en marcha, porque hay una política pública que apunta a sostener, acompañar y promocionar los derechos de niños, niñas, adolescentes y familias en situación de vulnerabilidad”.
Al respecto, amplió diciendo: “Nos referimos a los programas que tienen que ver con la educación, el deporte, la cultura, aquellos que tratan de atender las situaciones de riesgo vinculadas a consumos problemáticos. Para ello, hay un equipo humano que entiende la lógica de trabajar al lado del que lo necesita. Esto es la sensibilidad de un equipo; entender que los problemas de cada día se resuelven en el barrio y en las instituciones”.
“También es entender que debemos seguir trabajando en red, en la cual participan distintas áreas municipales e instituciones que desde hace mucho tiempo se ocupan de la temática”; agregó.
Por último, Luis Castellano resaltó que “se viene realizando un buen trabajo y hay que continuar ya que son muchos los niños, niñas y adolescentes que presentan la necesidad de un lugar donde se les brinde amor y contención, una familia que pueda acompañarlos, una escuela que pueda recibirlos, aprender y sentir que pueden construir un futuro para sus vidas”.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.