Se programó la agenda de trabajo 2021 para infancias y juventudes

Con el objetivo de llegar nuevamente al territorio con actividades que debieron ser suspendidas por la pandemia y sumar a las instituciones que quieran trabajar con esta población, se desarrolló el primer encuentro del año de la Unidad Ejecutora Municipal de Políticas de Infancias y Juventudes.

Locales03 de febrero de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
Infancia1
Infancia

En el Complejo Cultural Viejo Mercado, el intendente Luis Castellano mantuvo un encuentro con las diferentes áreas del municipio que constituyen la Unidad Ejecutora Municipal de Políticas de Infancias y Juventudes, espacio donde se llevan adelante más de 50 programas de apoyo y contención.


Es importante mencionar que dicha Unidad Ejecutora tiene como misión promover, proteger y restituir los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Además, busca acompañar la recuperación de derechos vulnerados de este sector de la población, fortalecer el entramado social mediante apoyos, dispositivos y espacios de participación ciudadana, y valorar, incrementar y compartir saberes y conocimientos sociales generados en los territorios por la red de actores que lo sostienen.


Creada por el intendente Luis Castellano a través del Decreto Nº 50.280, y conformada por todas las áreas del municipio que funcionan en el marco de la Secretaría de Desarrollo Humano a cargo de Myriam Villafañe, la Unidad Ejecutora Municipal retomó muchas de las actividades que debieron ser pospuestas por la pandemia.


Myriam Villafañe, secretaria de Desarrollo Humano, explicó: “En este encuentro buscamos que cada una de las áreas expusiera qué se está haciendo en lo que respecta a infancias y adolescencias para poder integrar todas estas actividades. Y además, pensar en cómo se va a trabajar durante el 2021, marcar una agenda de trabajo en el territorio”.


“Hoy nuestro principal objetivo es llegar nuevamente al territorio con un montón de actividades que fueron suspendidas, sumar a las instituciones que realmente quieren trabajar con esta población y desarrollar todo lo que tiene que ver con la promoción y protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, respetando todos los protocolos vigentes”; remarcó Villafañe.


Asimismo, sostuvo: “No es sólo trabajo en territorio; tenemos pensada una agenda para el 2021 con encuentros, debates y actividades con instituciones que son nuestros mejores aliados y socios para trabajar estas políticas. Se entiende que el Estado local y provincial no pueden solos y necesitamos de ellos”.


Trabajo en red

Por su parte, el intendente Luis Castellano manifestó: “Tuvimos una reunión con el equipo y es importante destacar la gran cantidad de programas en marcha, porque hay una política pública que apunta a sostener, acompañar y promocionar los derechos de niños, niñas, adolescentes y familias en situación de vulnerabilidad”.


Al respecto, amplió diciendo: “Nos referimos a los programas que tienen que ver con la educación, el deporte, la cultura, aquellos que tratan de atender las situaciones de riesgo vinculadas a consumos problemáticos. Para ello, hay un equipo humano que entiende la lógica de trabajar al lado del que lo necesita. Esto es la sensibilidad de un equipo; entender que los problemas de cada día se resuelven en el barrio y en las instituciones”.


“También es entender que debemos seguir trabajando en red, en la cual participan distintas áreas municipales e instituciones que desde hace mucho tiempo se ocupan de la temática”; agregó.


Por último, Luis Castellano resaltó que “se viene realizando un buen trabajo y hay que continuar ya que son muchos los niños, niñas y adolescentes que presentan la necesidad de un lugar donde se les brinde amor y contención, una familia que pueda acompañarlos, una escuela que pueda recibirlos, aprender y sentir que pueden construir un futuro para sus vidas”.

Te puede interesar
Lo más visto
2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.