
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Se comunicaron con sus familias por última vez hace dos días y sus teléfonos están apagados. Los vecinos de la zona y la Policía dicen no haberlas visto y la cabaña donde supuestamente se alojaban era una casa de familia que está vacía.
Nacionales21 de enero de 2021Paula Arancibia Burad, Belén Crisie, Jazmín Contreras y Victoria Montenegro, de 24 y 23 años, se encuentran desaparecidas desde el 19 de enero. Ese día, las mendocinas que se encontraban vacacionando en el sur del país se comunicaron con sus familias para avisar que habían llegado a Villa La Angostura, Neuquén.
Al día siguiente, cuando una de las mamás quiso llamarlas los teléfonos estaban apagados y los mensajes de Whatsapp no les llegaban. La cabaña donde supuestamente se hospedaban era una casa de familia que estaba vacía y los vecinos del lugar dicen que nunca las vieron allí.
Sofía Burad, madre de Paula, contó a minutouno.com que las cuatro chicas habían viajado el pasado 13 de enero en un auto Peugeot 2008 blanco desde la Ciudad de Mendoza a Bariloche, Río Negro, en donde pararon en un camping. "Allí no tenían señal, pero no supimos de ellas solo por un día", contó.
Según relató, días después las jóvenes pasaron por Chubut y conocieron a un grupo de chicos que les dieron un lugar donde pasar la noche. “Nos contaron que conocieron unos chicos que les prestaron una cabaña para que no pasaran frío y que fueron a andar en bote y comieron puchero. No sabemos quienes son, no viajaban con ellas y no sabemos si también fueron a La Angostura”, explicó la mamá.
El 19 de enero las jóvenes viajaron a La Angostura, último lugar donde se sabe que estuvieron. “Hablé con Paula por última vez el 18 a las 19.51. Me dijo que la estaban pasando re bien y que se iban a Villa La Angostura, El 19 una de las chicas se comunica con su mamá y le dijo que llegaron bien pero después nos enteramos que la cabaña donde supuestamente se hospedaban era una casa de familia y estaba vacía”, contó Sofía.
Las cuatro familias formularon una denuncia en la policía de Neuquén pero desde allí les solicitaron que la hagan en Mendoza para iniciar la búsqueda formal. Conocidos de las chicas que también vacacionaban en el lugar fueron hasta donde se hospedaban, se encontraron con que la casa estaba cerrada y los vecinos dijeron no haber visto a nadie allí en días. La policía local también lo constató.
“Quiero pensar que no tienen señal y que se han quedado varadas en camping, que no pueden salir porque hay mucha gente. Es raro que no se comuniquen con nosotros por tanto tiempo. No quiero pensar que alguien las tiene secuestradas. Si hoy no hay novedades voy a viajar a la provincia mañana”, dijo Sofía.
Las familias solicitan ante cualquier información sobre el paradero de las cuatro jóvenes comunicarse al 2613537303.
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Se trata de R.F.M. de 32 años, quien cometió el hecho a principios de marzo en una vivienda ubicada en Quintana al 2.900. También se le atribuyó haberse apoderado ilegítimamente de una moto a finales de febrero en Cayastá.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Será el próximo jueves en el marco de la muestra “Latidos de la naturaleza” que se encuentra exhibida en la sala I.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.