Paradero: Buscan a cuatro jóvenes mendocinas que vacacionaban en Villa La Angostura

Se comunicaron con sus familias por última vez hace dos días y sus teléfonos están apagados. Los vecinos de la zona y la Policía dicen no haberlas visto y la cabaña donde supuestamente se alojaban era una casa de familia que está vacía.

Nacionales21 de enero de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
desaparecidas-villa-la-angostura

Paula Arancibia Burad, Belén Crisie, Jazmín Contreras y Victoria Montenegro, de 24 y 23 años, se encuentran desaparecidas desde el 19 de enero. Ese día, las mendocinas que se encontraban vacacionando en el sur del país se comunicaron con sus familias para avisar que habían llegado a Villa La Angostura, Neuquén.
 
Al día siguiente, cuando una de las mamás quiso llamarlas los teléfonos estaban apagados y los mensajes de Whatsapp no les llegaban. La cabaña donde supuestamente se hospedaban era una casa de familia que estaba vacía y los vecinos del lugar dicen que nunca las vieron allí.

Sofía Burad, madre de Paula, contó a minutouno.com que las cuatro chicas habían viajado el pasado 13 de enero en un auto Peugeot 2008 blanco desde la Ciudad de Mendoza a Bariloche, Río Negro, en donde pararon en un camping. "Allí no tenían señal, pero no supimos de ellas solo por un día", contó.

Según relató, días después las jóvenes pasaron por Chubut y conocieron a un grupo de chicos que les dieron un lugar donde pasar la noche. “Nos contaron que conocieron unos chicos que les prestaron una cabaña para que no pasaran frío y que fueron a andar en bote y comieron puchero. No sabemos quienes son, no viajaban con ellas y no sabemos si también fueron a La Angostura”, explicó la mamá.

El 19 de enero las jóvenes viajaron a La Angostura, último lugar donde se sabe que estuvieron. “Hablé con Paula por última vez el 18 a las 19.51. Me dijo que la estaban pasando re bien y que se iban a Villa La Angostura, El 19 una de las chicas se comunica con su mamá y le dijo que llegaron bien pero después nos enteramos que la cabaña donde supuestamente se hospedaban era una casa de familia y estaba vacía”, contó Sofía.

Las cuatro familias formularon una denuncia en la policía de Neuquén pero desde allí les solicitaron que la hagan en Mendoza para iniciar la búsqueda formal. Conocidos de las chicas que también vacacionaban en el lugar fueron hasta donde se hospedaban, se encontraron con que la casa estaba cerrada y los vecinos dijeron no haber visto a nadie allí en días. La policía local también lo constató.

“Quiero pensar que no tienen señal y que se han quedado varadas en camping, que no pueden salir porque hay mucha gente. Es raro que no se comuniquen con nosotros por tanto tiempo. No quiero pensar que alguien las tiene secuestradas. Si hoy no hay novedades voy a viajar a la provincia mañana”, dijo Sofía.

Las familias solicitan ante cualquier información sobre el paradero de las cuatro jóvenes comunicarse al 2613537303.

Te puede interesar
Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.

Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.